• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / «Invertir en la seguridad y la salud en el trabajo es también un buen negocio», afirma Director de la OIT

«Invertir en la seguridad y la salud en el trabajo es también un buen negocio», afirma Director de la OIT

27 agosto, 2014 por Seguridad Minera 2 comentarios

Cada minuto, cinco personas mueren en todo el mundo como resultado de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. Esto significa que más de 2,3 millones de trabajadores mueren por año.

APP Seguridad Minera

Además, 313 millones de personas tienen un accidente (no mortal) en el trabajo cada año y alrededor de 160 millones de trabajadores sufren de una enfermedad profesional. Pero estas cifras son sólo la punta del iceberg, dice Guy Ryder, Director de la OIT en su discurso de bienvenida en el XX Congreso Mundial de la Seguridad en Frankfurt.

Pero estos datos sobre la salud y seguridad en el trabajo no son fiables, pues la OIT estima que el número oficial de los trabajadores muertos, heridos y enfermos es mucho mayor. Además de todo el sufrimiento personal involucrado, esta situación también tiene un gran impacto en la economía global: la OIT estima que alrededor del 4 por ciento del producto interno bruto mundial – es decir, alrededor de 2.8 billones de dólares – se pierde debido a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Seguridad y salud en el trabajo no es un lujo

Tanto sufrimiento, costos elevados, y, sin embargo, en estos días de la liberalización del comercio, la globalización y las crisis económicas, la seguridad y salud en el trabajo se sigue considerando en muchos países como un lujo, que cae víctima de forma arbitraria a los recortes presupuestarios, dice el Director General de la OIT.

Ryder indicó que invertir en la seguridad y la salud en el trabajo es también un buen negocio. “Cada dólar invertido se recupera con creces”. Por el contrario, durante la recuperación económica, la protección del trabajo podría aportar un valor añadido significativo para el desarrollo sostenible en el mundo de los negocios.

Visión Cero como el «título perfecto»

Sin embargo, hay algunos signos alentadores, subrayó Ryder. A los líderes del G20 en la cumbre celebrada en San Petersburgo en 2013, los dirigentes decidieron iniciar un «Grupo de Trabajo sobre el Empleo» con la OIT a fin de lograr una mayor seguridad en el trabajo dentro de los países del G-20.

Por otra parte, la propia OIT también se ha fijado el objetivo de avanzar en la causa de la seguridad y salud en el trabajo en todo el mundo, incluso más fuerte que antes. Un programa emblemático se está creando actualmente para este fin. No tiene nombre, dijo Guy Ryder, pero «Visión Cero sería el título perfecto».

El derecho a la seguridad y salud en el trabajo

«El derecho a un ambiente de trabajo seguro y saludable es un derecho humano básico», recordó Guy Ryder a sus oyentes, también se hace referencia aquí a la Declaración Universal de Derechos Humanos. Este derecho es indispensable para lograr la justicia social y el trabajo decente.

Agregó que la seguridad y la salud formarán parte integral de la labor de la OIT, incluyendo una atención especial hacia las categorías de trabajadores invisibles y vulnerables en la economía informal, la economía rural y los trabajadores migrantes.

El Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo trienal está organizado conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) y este año está a cargo del Seguro Social Alemán de Accidentes en el Trabajo (DGUV).

 

Fuente: OIT / safety2014germany Foto: OIT /safety2014germany

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Conoce más sobre Segurindustria

Banner Segurindustria

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Recientes

  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos
  • Andes Safety Products organiza conferencia gratuita «Importancia de la protección de los pies»
  • Summa Gold Corporation colabora con el programa “Reciclar para ayudar” de Aniquem
  • ICMM publica guía de gestión de relaves para ejecutivos y operarios
  • Publican guía sobre incendios en equipos móviles mineros
  • La importancia de la conectividad para la minería del futuro
  • Antofagasta Minerals lanza su sistema de Gestión Integrada de Operaciones
  • Minera Antucoya (Chile) formará a ocho mujeres en operadoras de camiones en Antofagasta
  • CODELCO sigue inspeccionando las operaciones de Ventanas en beneficio de los trabajadores
  • Los principios básicos de toda guía de gestión de residuos industriales

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión