• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Perú: quinto lugar en bienestar laboral en Latinoamérica

Perú: quinto lugar en bienestar laboral en Latinoamérica

18 junio, 2013 por Seguridad Minera 1 comentario

El resultado por país de un estudio de Regus ubicó a Colombia con 152 puntos y a México con 149, en un índice que sitúa el promedio global en los 120 puntos. A estas dos naciones le siguen Centroamérica (144), Chile (142), Perú y Brasil (ambos con 137).

Colombia y México destacan como líderes en Latinoamérica según el índice realizado por Regus sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida personal (Work-Life Balance). Este resultado, sumado al obtenido por Chile y Centroamérica, los posiciona entre los países con más altos niveles de equilibrio entre el trabajo y la vida personal a nivel mundial, superando a Estados Unidos y al promedio global.

Sin embargo, desde el contexto global, Perú se posiciona como uno de los países con mejor equilibrio entre la vida laboral y la vida personal superando a Estados Unidos (117) por 20 puntos y al promedio mundial (120) por 17 puntos, precisó este proveedor mundial de lugares de trabajo flexibles.

APP Seguridad Minera

Indicó que los resultados de Perú posiblemente ponen en evidencia que los empresarios se están enfrentando a una creciente presión de trabajo, ya que el país ha mantenido un crecimiento promedio de 6.4 por ciento entre los años 2002 y 2012. A pesar de esto, el 84 por ciento de los profesionales en Perú disfruta más su trabajo que en el 2012 y el 89 por ciento de los empresarios siente que su productividad aumentó desde el año pasado.

Entre los profesionales encuestados para el estudio de Regus se destaca el hecho de que el bienestar en el trabajo incrementa cuando se dirige un negocio propio, y aún más si se es parte de las generaciones más jóvenes. El estudio sugiere que este resultado positivo de incremento de bienestar en el trabajo es aún mayor para aquellas personas que dirigen su propio negocio: el 68 por ciento de los empresarios disfrutan más del trabajo que el año anterior.

Esto se debe a que los dueños de negocios tienen más control sobre el manejo de su tiempo, estos deciden cuánto tiempo dedicar al trabajo y cuánto a sus vidas personales. También influye la idea de que aquellas personas que dirigen sus propios negocios deciden cuándo y cómo trabajar, es decir, que disfrutan de un trabajo mucho más flexible que los empleados.

Investigaciones previas realizadas por Regus ha demostrado que el 72% de los empresarios considera que el mantenimiento de un buen equilibrio entre la vida laboral y la vida personal aumenta la productividad del trabajador, por lo que el estado de ánimo de sus trabajadores tiene un impacto directo sobre la eficacia de un negocio y una manera de conseguir que los trabajadores tengan un buen equilibrio en sus vidas es ofreciéndoles oportunidades de trabajo flexibles.

Fuente: Andina y América Economía

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Bienestar laboral, Producción, Relaciones Interpersonales

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión