• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / ¿Adiós a los accidentes por resbalones?

¿Adiós a los accidentes por resbalones?

2 junio, 2014 por Seguridad Minera 2 comentarios

Al parecer, los accidentes por resbalones en los centros de trabajo tienen los días contados. El Instituto de Biomecánica de Valencia dio a conocer que la aplicación de nanomateriales en el desarrollo de suelas de calzado de seguridad y un novedoso diseño de la suela aplicando conocimientos en biomecánica conseguirá dar un salto cualitativo muy importante en la capacidad de fricción del calzado de uso laboral.

APP Seguridad Minera

Según ha explicado el coordinador del proyecto Nanofriction, Julio Gómez, director de Avanzare, «si optimizamos el agarre del calzado de seguridad conseguiremos reducir las caídas por resbalamiento en el trabajo, causa de un importante número de accidentes laborales».

En Nanofriction «desarrollaremos una tecnología innovadora para fabricar calzado de seguridad laboral basado en el empleo de nanocomposites poliméricos y un novedoso diseño de la suela atendiendo a criterios biomecánicos», afirma Julio Gómez.

En el proyecto, concretamente «evaluaremos los movimientos más específicos realizados en el puesto de trabajo, para conocer el nivel de fricción adecuado en cualquier condición, y así diseñar un calzado que pueda evitar resbalamientos y caídas».

Además, ha añadido Julio Gómez «al incorporar nanotecnología en el material del piso, desarrollaremos suelas innovadoras para calzado de seguridad que consigan mejorar el agarre y por tanto reducir el riesgo de caídas por resbalamiento en el trabajo. Mediante esta integración de tecnologías lograremos las condiciones de seguridad de los trabajadores».

Mejorar la fricción para evitar caídas y accidentes por resbalones

Existen varios factores involucrados en el riesgo de sufrir caídas, siendo las propiedades de fricción del calzado el factor más importante. Hasta el momento, la capacidad de mejorar la fricción del calzado ha venido dada por dos factores: mejora en los materiales utilizados (poliuretanos, poliuretano termoplástico, goma EVA,…) y mejora en el dibujo o geometría de la suela. Sin embargo, la capacidad de mejorar el agarre significativamente variando estas dos características prácticamente está agotada y continúa habiendo caídas y accidentes por resbalones en el trabajo.

La ciencia de los nanomateriales ha abierto las puertas a nuevas soluciones, ya que las superficies nano-estructuradas han demostrado tener propiedades especiales en cuanto a desgaste, lubricación y fricción. Estas superficies pueden ser moduladas dependiendo de las nanopartículas que se utilicen en su obtención, y en las que se pueden incluir por ejemplo características hidrofóbicas o lipofóbicas. El proyecto Nanofriction combinará el uso de estos nanomateriales para mejorar el agarre de las suelas.

La empresa riojana Avanzare, especializada en nanotecnología, la empresa Analco, fabricante de componentes para el calzado, y la fabricante italiana de calzado de seguridad Basepro, en colaboración con el Instituto de Biomecánica (IBV), desarrollarán esta suela a través del proyecto Nanofriction, cuya reunión de lanzamiento ha tenido lugar en la sede de Avanzare, coordinador del proyecto, en Navarrete (La Rioja). Esta iniciativa está cofinanciada por el programa Eurostars, perteneciente a Eureka y a la Comisión Europea, a través de los fondos del Centro para el Desarrollo Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad de España.

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: Accidentes

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Mina Apumayo recibe premio del ISEM en categoría Tajo abierto
  • Cero daños: ¿mentalidad o realidad?
  • Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
  • Antapaccay recibe premio de seguridad por segundo año consecutivo
  • México: aumento del nivel del agua en mina de Coahuila arriesga el rescate de mineros atrapados
  • Presentan la trayectoria de las dos nuevas gerentas de la mina chilena Radomiro Tomic
  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión