• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Silicosis: enfermedad ocupacional prevenible

Silicosis: enfermedad ocupacional prevenible

10 agosto, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Departamento de Trabajo de los EE.UU. dice que la silicosis es una enfermedad pulmonar causa por sobre exposición a la sílice cristalina respirable. El mal es irreversible y puede causar invalidez física o la muerte. La sílice es el segundo mineral más abundante en la corteza terrestre y es un componente mayor de arena, piedra y minerales metalíferos.

La sobre exposición al polvo que contiene partículas de sílice cristalina puede causar la formación de tejidos de cicatrización en los pulmones. Eso disminuye la capacidad de los pulmones de extraer oxígeno del aire que respiramos.

Las principales fuentes de exposición a la sílice son la minería, las canteras de cuarzo, las fundiciones, las fábricas de porcelanas y cerámicas, la reparación y demolición de hornos, las cristalerías, vidrierías y los mecánicos dentales.

APP Seguridad Minera

Las formas clínicas de la silicosis según el tiempo de latencia, es la silicosis crónica, acelerada y aguda. El Límite Permisible Ponderado (LPP) para sílice cristalina es de 0.1 mg/m3. Es posible que no se detecte la silicosis crónica (la forma más común de la enfermedad) por varios años durante las fases tempranas.

La silicosis se presenta en forma micronodular, nodular o en formas condensadas o complicadas. El Sistema de Clasificación de Enfermedades Ocupacional por Pulmón (ILO), tras muchos años de experiencia, formula guías y evalúa casos concretos, encargándose de establecer pautas básicas para el tratamiento dicho mal. El diagnóstico de la silicosis se prepara con la historia ocupacional del trabajador y la radiografía de tórax es vital para percibir la profusión de opacidades en los pulmones.

Los síntomas y signos de esta enfermedad son: la disnea progresiva, tos y desgarro; dolor toráxico, pérdida de peso, astenia, hemoptisis, corazón pulmonar y la insuficiencia respiratoria. Pero hay otros elementos, como las complicaciones y patologías asociadas a la silicosis. Estas son: tubercolisis, la necrosis de masas pseudo tumorales, pneumotórax, nefropatía, brionquitis crónica, enfisema, cáncer pulmonar y la esclerodermia.

Exposición al polvo

Las radiografías de tórax han sido útiles para examinar la exposición al polvo en los trabajadores y también para conocer la responsabilidad de las empresas. El mejoramiento de las herramientas de ayuda es posible aunque aún persistente las insuficiencias en los documentos de control del polvo.

La silicosis es difícil de prevenir porque la sílice es ubicua y toma sólo una pequeña exposición crónica para causar la enfermedad. Pero hay que tener presente que requiere de un esfuerzo sostenible de los factores sociales, económicos, políticos y medioambientales.

Más de un millón de trabajadores en los EE.UU. han estado expuestos a la sílice cristalina. Cada año, más de 250 trabajadores estadounidenses mueren con silicosis. No existe ninguna cura para esta enfermedad, pero es 100% evitable si las empresas, trabajadores y profesionales de la salud colaboran para reducir las exposiciones.

Existen numerosas formas de protegerse del polvo como el uso de métodos de humedad, ventiladores, trampas de polvo, respiradores, protectores faciales, entre otros. Pero ningún método es aplicable en todas las circunstancias. En la mayoría de los casos debería haber una combinación de métodos.

Los exámenes de salud y las radiografías tórax pueden ser herramientas efectivas para la prevención. De cualquier modo, ningún examen, ni vigilancias, por sí solas, pueden prevenir la enfermedad. Solamente el control de las exposiciones de polvo previene realmente la enfermedad.

 

Por: John E. Parker, National Institute for Occupational, Safety and Health – NIOSH

Foto: Stritch School of Medicine

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Enfermedades, Silicosis

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Conoce más sobre Segurindustria

Buscar

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Control de riesgos en excavaciones
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana
  • MINEM y CEPAL unen esfuerzos para impulsar la Pequeña Minería y Minería Artesanal
  • ISEM organiza IX Seminario de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras
  • Chile: minera CMP tendrá su primera flota de buses 100% eléctrica

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder