[Escrito por Christ Jesús Barriga Paria y Giuliana Marisol Puma Cruz] La seguridad basada en el comportamiento (SBC) es un proceso que busca, mediante observaciones de comportamientos, identificar actos subestándares que generen lesiones. Gracias al programa de seguridad basada en el comportamiento se realizan planes de acción como retroalimentación, campañas y talleres para … [Leer más...] acerca deQuellaveco: SBC para reducir accidentes en la construcción de la presa de relaves
Actitud
R+: plataforma para impulsar seguridad vial mediante gamificación
En la última década, en el Perú hubo más de 30 mil personas fallecidas por accidentes de tránsito. Gran parte de estas lamentables pérdidas humanas se explican por la imprudencia, el consumo de alcohol y el exceso de velocidad por los conductores. … [Leer más...] acerca deR+: plataforma para impulsar seguridad vial mediante gamificación
Cambio de paradigma: decisiones críticas (parte 1)
[Serie de artículos escritos por Larry Wilson] En la última edición, analizamos la continuidad de la complacencia y la importancia del “cuándo” frente al “qué”. (Ver la Figura 1). ¿Cuándo se ha lastimado y qué estaba haciendo? Y si de hecho piensa sobre ello o sobre lo que realmente le sucedió, se dará cuenta de que lo más probable es que haya experimentado un dolor accidental … [Leer más...] acerca deCambio de paradigma: decisiones críticas (parte 1)
La continuidad de la complacencia y el «cuándo vs el qué»
[Escrito por Larry Wilson] Gracias por volver. Muchas áreas ya han sido cubiertas hasta el momento: la energía peligrosa y el movimiento, las tres fuentes de eventos inesperados (más del 95% en el Área Personal), la naturaleza contradictoria de las actividades peligrosas versus los resultados reales, y luego el por qué: por qué cuando nuestros ojos y nuestra mente no están en … [Leer más...] acerca deLa continuidad de la complacencia y el «cuándo vs el qué»
La neurociencia por detrás de las Técnicas de Reducción de Errores Críticos (TREC)
[Serie de artículos escritos por Larry Wilson] En el último capítulo, discutimos el concepto de la importancia de aprender a concentrarse rápidamente, o al menos lo suficientemente rápido como para evitar cometer un error crítico, lo que significa que tenemos que entrenar la mente subconsciente. Ahora, hasta cierto punto, ya hemos discutido la importancia de involucrar o … [Leer más...] acerca deLa neurociencia por detrás de las Técnicas de Reducción de Errores Críticos (TREC)
Storytelling aplicado a la seguridad y salud en el trabajo
Debemos reconocer que la mayoría de los documentos (procedimientos, instructivos, reglamentos, manuales, etc) que se usan para informar a los trabajadores sobre las medidas para prevenir accidentes o enfermedades ocupacionales, son textos rígidos y de varias páginas. Requieren de mucho tiempo y esfuerzo para su lectura y comprensión. … [Leer más...] acerca deStorytelling aplicado a la seguridad y salud en el trabajo
Bailando al son del jefe
En el mundo de la minería existe el concepto de “bailarín”. Aquel trabajador que por congraciarse con su jefatura se muestra, se hace notar, a todo dice que sí, y finalmente pone su foco en mantener cómodo y satisfecho a su jefe más que cumplir con su trabajo. … [Leer más...] acerca deBailando al son del jefe
Gestión de la capacitación en las organizaciones
La capacitación es una de las funciones clave de la administración y desarrollo del personal en las organizaciones y, por consiguiente, debe operar de manera integrada con el resto de las funciones de este sistema. … [Leer más...] acerca deGestión de la capacitación en las organizaciones