• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / 3M impulsa la industria la seguridad minera en Chile

3M impulsa la industria la seguridad minera en Chile

6 noviembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Mejorar la vida de las personas a través de la innovación y la ciencia forma parte de la filosofía en 3M. Esto le ha permitido introducir más de 55 mil productos en distintas industrias, más de mil nuevos productos cada año, 3 mil patentes por año a nivel global, y ser considerado como referente en varias industrias, incluida la minera.

En este sentido, 3M atiende las principales necesidades del sector minero a través de una oferta de soluciones integrales para la protección respiratoria, ocular, auditiva, facial, de cabeza y contra caídas. Entre ellas, destaca la solución Peltor Com™, la cual permite que el personal que se encuentre laborando en las faenas mineras pueda dar y recibir mensajes de manera clara y precisa, aún en ambientes donde existe mucho ruido.

Asimismo, los sistemas electroacústicos de protección activa integrados en estos equipos, permiten aumentar la percepción del usuario, lo que facilita que escuche fácilmente las alarmas de los vehículos que se aproximan, posibles fallas en las máquinas u otras señales de peligro que puedan existir en las áreas de trabajo.

APP Seguridad Minera

María Paz Palacios, gerente de la División de Seguridad Personal para el Cono Sur de 3M, destaca que entre los principales desafíos que enfrenta la industria minera en Chile se encuentra la seguridad y salud ocupacional –ya que se labora en condiciones extremas-, que incluyen la exposición a contaminantes ambientales –como es la sílice o la neblina ácida-, altos niveles de ruido, altura geográfica, así como estrés térmico tanto por altas como por bajas temperaturas.

“Esto hace indispensable la búsqueda de soluciones de protección personal integradas, que eviten la pérdida de protección del trabajador por las incompatibilidades que surgen en la utilización de múltiples equipos de protección personal de manera simultánea”, comenta.

Bajo esta línea –y como parte de las innovaciones de 3M-, la compañía ofrece equipos de protección respiratoria motorizados de presión positiva que integran protección respiratoria, auditiva, visual y facial y protección a la cabeza.

Dentro de esta línea de equipos de protección respiratoria, asegura que 3M ha sido pionero en la introducción de los mismos en la industria minera; siempre en búsqueda de nuevas tecnologías que faciliten el trabajo y proporcionen alto estándares de protección y confort. Ejemplo de ello, es TR-600™-el equipo recién introducido en Chile-, el cual incorpora la última tecnología en seguridad y ergonomía, así como múltiples flujos de aire seleccionables a través de una operación de dos botones: simple, intuitivo y fácil de usar.

“Los resultados en terreno de estos sistemas han sido espectaculares. Esto debido a que reducen de forma significativa la presión en el rostro, la resistencia de respiración y la generación de calor en comparación con respiradores tradicionales no motorizados ajustados al rostro”, detalla.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Chile, Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder