• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / 3M realizará III Convención de seguridad y salud ocupacional

3M realizará III Convención de seguridad y salud ocupacional

17 noviembre, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

3M, empresa multinacional de investigación y desarrollo, organiza la III Convención 2018: «El Regreso De La Fuerza 3M», la cual reunirá a los principales dirigentes y funcionarios de las industrias y empresas más importantes del país para dialogar sobre cómo mejorar la gestión de este rubro en lo referente a seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y el uso de equipos eléctricos.

El encuentro tendrá como ponentes a reconocidos especialistas de 3M, tanto nacionales como internacionales, quienes profundizarán en temas como la protección de colaboradores durante las jornadas laborales, las normativas industriales vigentes en seguridad y salud, el uso de nuevas tecnologías en respuestas de emergencia, entre otros tópicos de interés. La Convención también ahondará en los últimos avances tecnológicos en localización y marcación para trabajos eléctricos en la industria y el uso de tecnología autocontraíble para terminaciones y cables.

Luis Fernando Palenque, Director Comercial de la Región Andina de 3M, señaló que “en esta Convención queremos reafirmar nuestro compromiso con las empresas de siempre brindarles soluciones novedosas y eficientes que aseguren el bienestar de sus colaboradores y de las comunidades donde trabajan, a la par que impulsamos su apuesta por la mejora en la seguridad de sus operaciones”.

Además, con la finalidad de mantener informados a los asistentes en lo que respecta a su macroentorno de trabajo, aparte de los especialistas de 3M, la Convención contará con destacados conocedores del segmento de Seguridad Industrial quienes visitarán el país para brindar actualización en productos, normativas y más puntos de importancia para los asistentes.

Adicionalmente, se tendrá la presencia de altos funcionarios de la Sunafil, quienes nofrecerán ponencia sobre las “La inspección del trabajo” y del Ministerio de Trabajo quienes expondrán sobre “Actualidad en normativas de SST”.

La Convención se llevará a cabo el 23 de noviembre en las instalaciones del Hotel Decameron El Pueblo de Lima, a partir de las 8 am. De esta forma, 3M reafirma su posición como líder en innovación, a la vanguardia en la satisfacción de las necesidades del sector industrial.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Saucedo dice

    17 noviembre, 2018 en 8:19 AM

    Buenos días, es posible tener los alcances para para poder asistir a dicha conferencia. Mis datos Miguel Saucedo P. DNI: 09959134, Cel.966-387-966,

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      20 noviembre, 2018 en 10:05 AM

      Muchas gracias por su comentario. En esta oportunidad la lista de asistentes han sido definida por 3M.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión