• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / 5 tecnologías que van a influir en el sector de la seguridad en 2019

5 tecnologías que van a influir en el sector de la seguridad en 2019

17 febrero, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Descifrar el futuro nunca es una tarea fácil en la medida en que nuevas tecnologias y recursos serán cada vez más importantes a largo plazo. Lo que nos interesa particularmente es observar aquellas que, a corto plazo, empiezan a agregar valor.

1 – Inteligencia Artificial

Para los más escépticos la Inteligencia Artificial (AI) aparece como una promesa que nunca se concreta, pero su avance difiere de industria a industria y de aplicación a aplicación. En la industria de seguridad electrónica, el deep-learning es utilizado principalmente para analíticas de video, pero la tecnología estará presente en muchas otras aplicaciones y productos en el futuro. Una de las tendencias en infraestructura de carreteras , por ejemplo, es el uso de analíticas de video para Detección Automática de Incidentes (DAI). Tradicionalmente, esto se da teniendo como base algoritmos fijos. La novedad para este año es que con el deep-learning, esa capacidad de análisis de tránsito alcanzará un nuevo nivel: la capacidad de detección será constantemente actualizada, lo que aumenta la precisión de esa herramienta.

APP Seguridad Minera

2 –Cloud y Edge Computing

Son pocas las organizaciones en la esfera pública o privada que todavía no utilizan la nube en algún nivel. Por el contrario, muchas de ellas ya transfirieron toda la infraestructura a un modelo basado en la nube, es decir, centralizados en uno o más data centers. Sin embargo, aunque existan data centers con una capacidad cada vez mayor, el aumento exponencial del volúmen de datos puede llegar a ser abrumador. Y este escenario es particularmente crítico en áreas como la videovigilancia, donde las demandas de datos todavía son significativas.

Es en el centro de ese tsunami de datos que el mercado tiende a ganar con los beneficios de Edge Computing o Computación de Borde. En términos simples, como su nombre lo sugiere, la computación de borde coloca más procesamiento de datos en el «borde» de la red, cerca de donde los datos son recogidos por el sensor y antes de la transferencia al centro de datos. Para nuestro sector, el recurso significa procesar datos dentro de la propia cámara para reducir significativamente las demandas de ancho de banda de transferencia y almacenamiento de datos. Además, los datos pueden ser anonimizados y encriptados antes de ser transferidos, abordando cuestiones de seguridad y privacidad.

3 – Ciberseguridad

La seguridad contra ataques cibernéticos es relativamente nueva. Durante muchos años la seguridad física era analógica. Los equipos de TI se preocupaban poco por las cámaras. Sin embargo, con la popularización de la videovigilancia digital, la situación cambió y exige nuevas adaptaciones de los profesionales del mercado, como se observará más intensamente este año. Recientemente, los gobiernos de algunos países prohibieron a ciertos fabricantes de suministrar equipos, acusando riesgos de interferencia extranjera y de invasión virtual. Una ley firmada por el presidente de los Estados Unidos prohíbe que cualquier funcionario del gobierno americano utilice dispositivos fabricados por algunas empresas chinas, sea subsidiaria o afiliada. Australia, también, en gran parte excluyó a las empresas chinas por su preocupación por la seguridad nacional. Recientemente, Bloomberg anunció que se descubrieron chips fabricados en China que podrían ser utilizados para espiar empresas norteamericanas. Esta nueva realidad requerirá aún más que los equipos de TI estén actualizados sobre las potenciales vulnerabilidades de los equipos conectados a la red.

4 – Tecnologías inteligentes para beneficiar o medio ambiente

Las analíticas de video ya son utilizados como herramienta de planificación operacional por las organizaciones que buscan mejorar la eficiencia energética en las oficinas, consecuentemente con los beneficios positivos para el medio ambiente. Uno de los ejemplos es el uso, en oficinas, de cámaras dotadas de inteligencia para identificar la cantidad de personas en el ambiente y regular el aire acondicionado a partir de ese dato.
Otro aspecto crítico que puede beneficiarse con estos sensores y fundamentos correctivos es la calidad del aire. Sea dentro de edificios o en el ambiente urbano externo, los impactos negativos en la salud y los costos asociados se están convirtiendo en un problema cada vez mayor. Los sensores inteligentes desempeñarán un papel central en la solución del problema globalmente. Estas aplicaciones dan valor agregado a las organizaciones por medio de eficiencia y economía, además de ayudar a alcanzar sus propias metas ambientales y de sostenibilidad.

5 – Integración entre sensores para respuestas inteligentes

Individualmente, los sensores, pueden brindar beneficios significativos. Sin embargo, la principal tendencia para 2019 será la combinación e integración entre diversos sensores para estimular acciones «inteligentes». Por ejemplo, en una ciudad inteligente, una cámara puede, ya este año, identificar que un vehículo acaba de estacionar en un lugar prohibido, y accionar automáticamente un altavoz con un mensaje pregrabado alertando al conductor sobre la infracción. En caso de que el mismo permanezca en el lugar, la central de control podrá recibir una alerta con información visual del vehículo y aplicar una penalización.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión