• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted estÔ aquí: Inicio / De Todos Lados / Activos Mineros concluye obras de remediación en proyecto Acobamba y Colqui

Activos Mineros concluye obras de remediación en proyecto Acobamba y Colqui

30 junio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Activos Mineros SAC (AMSAC)  anunció la culminación del proyecto de remediación Acobamba y Colqui, ubicado en la provincia de Huarochirí (Lima), el cual demandó una inversión de S/24.7 millones. El proyecto involucra el cierre de 39 pasivos ambientales mineros calificados de alto riesgo para la salud de la población y el medio ambiente. 

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, seƱaló que los mencionados pasivos ambientales de origen minero consisten en componentes como bocaminas, chimeneas, medias barretas, tajeo comunicado, desmontes de mina, depósitos de relaves, entre otros. La situación se tornó crĆ­tica cuando estos impactaban a las microcuencas de la Quebrada Santa Rosa y Quebrada Collque – parte alta.Ā 

ā€œLas obras de remediación de pasivos ambientales mineros ejecutados en los proyectos Acobamba y Colqui, benefician a cerca de 2,500 pobladores de Huanza y el anexo Acobamba; y forman parte de las diferentes intervenciones que Activos Mineros – por encargo del Estado – viene realizando en varias regiones del paĆ­sā€, sostuvo Montenegro.Ā 

APP Seguridad Minera

Activos Mineros concluye obras de remediación en proyecto Acobamba y Colqui

El ejecutivo de AMSAC detalló que la conclusión del cierre ambiental no solo beneficia a la salud de la población y al ecosistema, sino que también su ejecución ha favorecido la economía de las comunidades involucradas. La población se vio beneficiada por la contratación de mano de obra, servicios de alimentación, alojamiento y transporte, entre otros servicios asociados al proyecto. 

Montenegro indicó que, con la conclusión de la obra, se inicia la etapa de mantenimiento y monitoreo postcierre, con el objetivo de controlar y asegurar la estabilidad física, química e hidrológica del pasivo ambiental minero intervenido. La meta estÔ programada para ser cumplida dentro de un plazo no menor de cinco años.

Activos Mineros SAC es una empresa estatal de derecho privado bajo el Ômbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE). Sus objetivos son la remediación de los pasivos ambientales mineros que el Estado le encargue a través del Ministerio de Energía y Minas, el apoyo a la promoción de la inversión privada como titulares de las concesiones mineras del Estado y ejecución de otros encargos especiales que asigne el Estado.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

SĆ­guenos

MƔs leƭdas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • 7 pasos para el anĆ”lisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contarĆ” con ejecutivos top de compaƱƭas mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas frĆ­os
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minerĆ­a
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el trĆ”fico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...