• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / AESA y Cámara Peruano-Alemana desarrollarán primer programa de formación dual para el sector minero

AESA y Cámara Peruano-Alemana desarrollarán primer programa de formación dual para el sector minero

7 abril, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana y AESA Infraestructura y Minería, empresa especializada en brindar servicios de exploración, desarrollo, preparación y explotación de yacimientos mineros subterráneos, firmaron un convenio para implementar por primera vez en el Perú el sistema de Formación Profesional Dual, que ha sido muy exitoso en Alemania.

APP Seguridad Minera

Esto implicará, en una primera fase, desarrollar e implementar un piloto de Formación Dual con especialización en explotación minera subterránea, dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años de la zona o región donde opera AESA, cuyo rendimiento académico sea destacado y compartan los valores de seguridad, excelencia y compromiso que practica la empresa.

Firmaron un convenio para implementar por primera vez en el Perú el sistema de Formación Profesional Dual

“El objetivo es ofrecer a estos jóvenes oportunidades únicas de educación superior teórico–práctica con un alto grado de especialización, además de asegurar la sostenibilidad de la industria minera en cuanto a sus necesidades de talento. Estamos convencidos de que podemos ser un agente de cambio para que las nuevas generaciones vean atractiva a la minería y encuentren en ella oportunidades de desarrollo y crecimiento iguales o mejores que en otros sectores”, declaró Krizia Vargas, Gerente de Gestión Humana de AESA.

Giselle Arciniega, Gerente de Formación Profesional de la Cámara Peruano-Alemana felicitó a AESA por el compromiso que asume con los jóvenes del Perú. “Es la primera vez en el Perú una empresa del sector minero invierte en su personal con un programa de formación profesional dual de 3 años, combatiendo la escasez de especialistas en el Perú y apuntando al beneficio a largo plazo”, declaró.

Cabe mencionar que la Formación Dual es una modalidad de oferta académica y formativa que se caracteriza por la alternancia combinada de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación desde el inicio de la carrera. Bajo este sistema el aprendiz recibe orientaciones tanto del tutor académico como del instructor de la empresa asociada, con la finalidad de efectuar labores prácticas en las que aplica de forma directa los conocimientos teóricos adquiridos.

Formación Dual con especialización en explotación minera subterránea, dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años de la zona o región donde opera AESA

AESA, que pertenecen a Breca, es uno de los principales grupos económicos del Perú. Cuentan con 23 años de experiencia en el mercado, un equipo de 2,000 colaboradores y más de 560 Km. de túneles construidos, desarrollando diversos trabajos en minería convencional y mecanizada. Operan en la zona sur, centro y norte del país en diversos trabajos en minería convencional y mecanizada.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...