• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Alianza entre Sandvik y Cisco Systems mejora productividad y seguridad

Alianza entre Sandvik y Cisco Systems mejora productividad y seguridad

28 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La asociación entre Sandvik y Cisco Systems es una combinación que ofrece mejoras de productividad y seguridad en las minas subterráneas de todo el mundo.

“Cuando piense en operaciones mineras, específicamente minería subterránea, para que esas operaciones sean más efectivas y seguras, necesitarán la experiencia de ambas compañías”, dice Jarkko Ruokojärvi, gerente de desarrollo de negocios globales de automatización de Sandvik. «Nuestra colaboración ha unido con éxito las soluciones de automatización minera y las aplicaciones de digitalización con una conectividad sólida y confiable que permite que los diferentes recursos se comuniquen e interactúen entre sí».

Es un ejemplo clásico de convergencia de TI / OT, ​​donde la integración de los sistemas de tecnología de la información utilizados para la computación centrada en datos se combina con los sistemas de tecnología operativa utilizados para monitorear dispositivos, eventos y procesos. El diseño validado de Cisco proporciona una arquitectura que garantizará una red robusta, confiable y segura para que funcione el equipo automatizado de Sandvik.

APP Seguridad Minera

“Cisco ofrece la cartera de IoT más segura y confiable del mercado. Al ofrecer una solución preintegrada y probada, los clientes se beneficiarán de un tiempo de implementación acelerado y un riesgo reducido. Es una situación en la que todos ganan, ya que no solo se benefician nuestras dos empresas, sino que lo más importante es el cliente”, afirma Charles Ferriera, director de asociaciones Design-In de Cisco.

Red robusta al servicio de equipos potentes

Durante el último año, la colaboración ha brindado seguridad, productividad y beneficios rentables a los clientes. Tome la oferta de Sandvik AutoMine®, por ejemplo. Ofrece control autónomo y teleremoto de equipos de minería subterránea para impartir estos beneficios. Para que funcione con fluidez, AutoMine requiere una conectividad de red sólida. En el futuro, una mayor digitalización de la mina verá una expansión de pequeñas redes dedicadas a redes de toda la mina para permitir la optimización general de los procesos.

“En el pasado, si todo lo que necesitaba para ejecutar era una computadora portátil subterránea, podía usar cualquier red”, dice Ken Vanthielen, gerente de desarrollo comercial de Cisco IoT. “Ahora toda su operación minera depende de esa red, por lo que es extremadamente importante que la red sea segura y confiable. Tenemos un diseño de referencia en plas, la mejor parte es que ha sido probado rigurosamente por nosotros y en la mina de prueba subterránea de Sandvik en Tampere, Finlandia. Por lo tanto, cuando los clientes implementan esta solución, le estamos imprimiendo nuestro sello de que se basa en un diseño probado y verificado de Cisco. Básicamente, estamos eliminando el riesgo de su arquitectura».

La colaboración presenta a los clientes un alto nivel de conocimiento de las tecnologías de la comunicación, así como de las aplicaciones de automatización, porque juntas, tanto las empresas como sus soluciones, abordan los desafíos de los clientes.

Otra solución de este tipo, Sandvik OptiMine®, recopila y analiza datos para ayudar a los clientes a ver lo que está sucediendo y a tomar decisiones informadas en tiempo real. Al habilitar el control de intervalos cortos, los clientes pueden medir lo que están haciendo todos sus recursos y ajustar el proceso en consecuencia para hacer que la producción sea más efectiva.

“Este tipo de aplicación necesita tener la conectividad para acceder a la transferencia de datos en tiempo real entre los diferentes tipos de fuentes de datos”, dice Ruokojärvi. «El costo por tonelada de los clientes se reduce al minimizar los retrasos y utilizar el tiempo de manera más eficaz».

Aumento de seguridad

Luego están los beneficios de seguridad. Con la tecnología de digitalización, la combinación de soluciones como la detección de proximidad con una fuerte conectividad donde operan personas, equipos y diferentes tipos de recursos minimiza los accidentes. Y en el peor de los casos, si hay una situación de emergencia, poder enviar mensajes a todos o coordinar un rescate requiere una red a la que se pueda conectar fácilmente.

Las dos empresas solo han arañado la superficie de lo que su colaboración puede hacer por los clientes. A medida que la industria comprende mejor el valor de las tecnologías de automatización y digitalización, ambas compañías están diseñando intencionalmente su oferta conjunta para adaptarse a los diferentes escenarios que tienen los clientes en términos de métodos y aplicaciones de minería, así como las etapas del ciclo de vida de las operaciones.

“Nuestra asociación tiene mucho espacio para crecer”, dice Vanthielen. “Comenzamos desde la base, que es la red subterránea, y ahora hemos pasado a soluciones preintegradas con tecnología Design-In Cisco a bordo de los equipos Sandvik. Todavía hay varias rutas que podemos investigar para enriquecer la propuesta de valor».

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Automatización, Producción, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión