• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Altivar Process, el primer variador de velocidad con servicios integrados

Altivar Process, el primer variador de velocidad con servicios integrados

28 agosto, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Schneider Electric anunció el lanzamiento de Altivar Process, una nueva gama de variadores de velocidad para aplicaciones de procesos industriales, en rangos de potencias desde 0.75 kW hasta 1500 kW. Se trata del primer variador de velocidad del mercado con «servicios inteligentes integrados».

Los variadores Altivar Process proporcionan valor agregado a las industrias de Alimentos y Bebidas (F&B), Petróleo y Gas (O&G), Plantas de tratamiento de agua (WWW), Minería, Metales y Minerales (MMM), ya que permiten la optimización del negocio y el proceso industrial, mejorando la gestión de los activos durante su ciclo de vida y reduciendo el consumo de energía.

Según Guillermo Bruno, Product Manager de “Drives” en Schneider Electric Perú: “Los nuevos variadores Altivar Process reúnen características y funciones innovadoras, ofrecen muchas ventajas a nivel de gestión de energía, es por ello que estamos frente a una nueva generación de variadores de velocidad que van más allá de las funciones típicas de control y aplicación que hasta el momento conocemos en los variadores convencionales, los variadores Altivar Process ofrecen muchas mejoras en la operación y mantenimiento. Su arquitectura está orientada a optimizar el rendimiento, la eficiencia global de los equipos y reducir el costo total de la instalación”.

APP Seguridad Minera

Rendimiento industrial optimizado

A través de un sistema avanzado de medición y la supervisión de estados del equipo, Altivar Process garantiza que las aplicaciones trabajarán con una eficiencia óptima en todo momento. En comparación con los variadores convencionales, Altivar Process ofrece una reducción de costos del 8% adicional gracias a su capacidad para detectar en tiempo real las desviaciones de eficiencia y controlar la potencia del motor con un alto nivel de exactitud (<5%).

Esto permite que el sistema de automatización o control pueda hacer ajustes en tiempo real, minimizando de esta manera el impacto negativo en el resultado final. En contraste con los variadores convencionales, Altivar Process también es capaz de reducir el tiempo de inactividad o parada no programada aproximadamente un 20%, debido a su mantenimiento predictivo y una innovadora interfaz de usuario con gráficos muy completos e intuitivos.

Visibilidad del proceso e inteligencia en tiempo real

Altivar Process proporciona una visibilidad total del proceso y un acceso transparente a la información relevante, integrando plenamente la arquitectura y los sistemas de la empresa, tanto a nivel de instalación como a nivel de activos. Gracias a la integración a nivel Ethernet y los servidores Web avanzados, permite un acceso total y seguro a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar.

El servidor Web incorporado permite a los usuarios seleccionar la información que desea ver y almacenar. Además, los indicadores clave de rendimiento (KPIs) y las alarmas se controlan automáticamente, se pueden generar alertas a los operadores del sistema de las irregularidades de funcionamiento para así tomar las medidas preventivas adecuadas que nos permitan mantener la máxima eficiencia y rentabilidad del proceso.

Un diseño único que reduce el mantenimiento

Con dimensiones compactas y diseño modular, Altivar Process se adapta a cualquier aplicación y es fácil de instalar e integrar, en nuevas instalaciones, en actualizaciones o en proyectos de modernización. Está diseñado para aplicaciones críticas, el variador ofrece una solución completa que reduce los requerimientos por mantenimiento y los costos de operación.

Además, sus módulos de potencia de bajo peso, formato compacto y con un sistema modular simplifican el inventario de repuestos y reducen el tiempo de reparación. Los ventiladores de refrigeración; por ejemplo; se reemplazan en tan sólo 5 minutos.

Para simplificar aún más el mantenimiento, mejora la solución de las incidencias y reduce el tiempo de inactividad, los operadores pueden acceder a la documentación técnica, soporte e información de diagnóstico directamente desde sus dispositivos móviles (Smartphone o Tablets).

Los mensajes de error también generan «códigos QR» dinámicos para un acceso instantáneo a la información completa de soporte técnico y resolver eficientemente los problemas, mientras que los «códigos QR» también impresos directamente en las unidades proporcionan acceso instantáneo a los centros de atención al cliente y solución de problemas en línea.

Una solución «verde»

Incluso al final de su vida útil, los variadores Altivar Process continúan siendo una solución «verde» ya que más del 70% de sus componentes son reciclables. En este sentido, cabe destacar que cuentan con la etiqueta «Green Premium»; la marca ecológica de Schneider Electric; certificando que el producto cumple con la normativa europea RoHS2 y la regulación REACH. Altivar Process supera las normativas vigentes y cumple las regulaciones medioambientales internacionales.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Electricidad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión