• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Analizador Lifotronic ofrece pruebas rápidas de COVID-19 con mayor precisión

Analizador Lifotronic ofrece pruebas rápidas de COVID-19 con mayor precisión

15 mayo, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

En la carrera por evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, la implementación de pruebas fiables es una necesidad urgente, en especial para los trabajadores que desempeñan labores de muy alto riesgo, alto riesgo y mediano riesgo. Así lo ha establecido el Ministerio de Salud, siendo una obligación de los empleadores la aplicación de pruebas serológicas y moleculares.

Las pruebas serológicas, conocidas también como test rápidos, identifican los anticuerpos IgM e IgG presentes en la sangre cuando la persona enferma de COVID-19. Equipos de la marca Lifotronic permiten una precisión del 95% en la probabilidad de que un sujeto sano tenga un resultado negativo en la prueba.

Como empresa dedicada a la investigación y fabricación de dispositivos médicos para el diagnóstico y terapia, Lifotronic ofrece el analizador FA-160 que utiliza la inmunocromatografía de fluorescencia a una velocidad de detección de 15 segundos por prueba para COVID-19.

Edicion 200

Una de las características de esta tecnología es el uso de un reactivo de detección de anticuerpos más estable en comparación a analizadores similares. La sensibilidad de los test es del 85% (sólo 15% de falsos positivos) y la especificidad de 95% (sólo 5% de falsos negativos). «Con esto, podemos asegurar que nuestros test tienen altísima confiabilidad para detectar casos positivos a diferencia de otros métodos de ensayo con menor sensibilidad», asegura Rolando Suaña, gerente de F45, representante exclusivo de Lifotronic en el Perú.

El procedimiento es sencillo: primero, se toma la muestra de sangre del dedo del paciente o de varios pacientes en simultáneo; luego, la muestra de sangre se aplica a la tira reactiva que se insertará en el canal de incubación. Después de la incubación por 15 minutos, se coloca la tira reactiva en el canal de lectura por 15 segundos y, finalmente, los resultados son impresos. Con seis ranuras de incubación, se puede atender a 30 personas cada 30 minutos.

De tamaño compacto, el analizador por inmunofluorescencia requiere un procedimiento sencillo y capacitación corta para operar el equipo. «A diferencia de otros test en el mercado, nuestro equipo brinda el resultado impreso directamente por la máquina lectora, reduciendo así la posibilidad de confusión de muestras», precisa Rolando Suaña.

La tecnología de Lifotronic ha sido utilizada con éxito en nueve hospitales de Wuhan para pacientes con COVID-19 y en hospitales de campaña con 2,500 camas en total. La fácil operación y rápida velocidad de análisis del FA-160 permitirán salvar vidas con prontitud, no sólo en las empresas sino también en las comunidades de escasos recursos y con población de riesgo.

Edicion 200

 

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Enfermedades, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Más leídas hoy

  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Charla de seguridad sobre el uso adecuado de herramientas manuales

¡únete a la celebracion!

Recientes

  • Etapas del HAZOP o análisis de peligros y operabilidad
  • Sociedad Nacional de Industrias destaca las recertificaciones de Gold Fields
  • Minera Alpayana obtiene las certificaciones ISO 14001, ISO 45001 e ISO 9001
  • La Compañía Minera Poderosa se pronuncia por atentado en Pataz
  • Colombia acogerá la Competencia Internacional de Rescate Minero en 2024
  • Codelco y NBP desarrollarán el primer barco granelero del mundo con cero emisiones de CO2
  • Liderazgo es hablar sobre lo que se hace en seguridad
  • MINEM promueve la prevención en operaciones mineras a pequeña escala
  • Gold Fields alcanzó las 6 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido
  • Prácticas recomendadas por OSHA en información y capacitación

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder