• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Artisanal Gold Council y el MINEM capacitarán a mineros artesanales en alternativas al uso del mercurio

Artisanal Gold Council y el MINEM capacitarán a mineros artesanales en alternativas al uso del mercurio

17 abril, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Artisanal Gold Council (AGC) ha establecido un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Energía y Minas con el objetivo de entrenar a mineros en técnicas alternativas al uso del mercurio en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala. Como parte del acuerdo, el AGC se compromete a ofrecer capacitación sobre tecnologías sin mercurio, comercialización y equipos de procesamiento, con el fin de que los mineros puedan integrar estas prácticas en sus operaciones mineras en Puno, Madre de Dios, Ica, Ayacucho, Cajamarca, Lima y Arequipa.

También promoverá el intercambio de experiencias entre mujeres mineras de Puno, Arequipa, Madre de Dios, Ica y Ayacucho en coordinación con el MINEM. El ente estatal apoyará la logística para que AGC transporte e imparta este programa de transferencia de tecnología y capacitación a los mineros de estas provincias.

APP Seguridad Minera

Se capacitará en el uso de tecnologías limpias como el Cono Helicoidal, equipo gravimétrico, que permite la recuperación de oro y producir un pre-concentrado de material aurífero. Su uso ha evidenciado resultados favorables en Ayacucho, Arequipa, Puno y Madre de Dios.

«La firma de este Memorando de Entendimiento entre el MINEM y AGC demuestra el compromiso del gobierno peruano para ayudar a los mineros artesanales de oro de Perú, y su fe en las capacidades de AGC para ayudar a hacerlo. Juntos prestaremos una asistencia significativa y sostenible y antepondremos las necesidades del pueblo peruano y su entorno. Perú es un verdadero líder en la ayuda a la formalización y profesionalización de su sector de extracción de oro artesanal y en pequeña escala. El futuro de la comunidad de la MAPE es brillante en Perú”, señaló el director ejecutivo de Artisanal Gold Council, Dr. Kevin Telmer.

Daniel Merino, gerente general del Consejo Artesanal del Oro, sostuvo que AGC asume el reto y compromiso de transformar al sector de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en el Perú en una minería limpia y responsable. “Por ello, este evento es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la MAPE respetuosa con el medioambiente y socialmente responsable; asimismo reforzar nuestras alianzas con las principales instituciones del gobierno y empresas privadas”, puntualizó.

Merino señaló que, desde el 2022, vienen transformando este sector con el uso de diversos métodos de recuperación de oro como sinterización, aglomerado de carbón y aceite, lixiviación y utilizando métodos gravímetros como la mesa gravimétrica y el CONO Helicoidal, demostrando que si es posible migrar hacia el uso de tecnologías limpias.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder