• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Asociación de Minería de Canadá actualiza sus políticas de gestión de relaves

Asociación de Minería de Canadá actualiza sus políticas de gestión de relaves

26 mayo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Asociación de Minería de Canadá actualizó el manual Towards Sustainable Mining (TSM), publicado por primera vez en 2004, para el manejo de relaves con el objetivo de alinearse con los estándares internacionales.

El TSM es un programa de sostenibilidad reconocido a nivel mundial por apoyar a las empresas mineras en la gestión de riesgos ambientales y sociales clave. Este fue el primer estándar de sostenibilidad minera en el mundo que requiere evaluaciones a nivel de sitio y es obligatorio para todas las empresas que son miembros de las asociaciones implementadoras.

APP Seguridad Minera

Respecto al protocolo de gestión de relaves y los documentos de orientación de apoyo, el TSM proporciona un sistema para la medición y presentación de informes de desempeño creíbles, que incluye estándares rigurosos con el objetivo de que las instalaciones de relaves se administren de manera responsable.

La transparencia en este último punto de la minería es de vital importancia y, con ese fin, la asociación se asegura de que todos los resultados del TSM estén disponibles públicamente en su informe anual.

“La publicación del Estándar Global de la Industria sobre Manejo de Relaves (el Estándar) el año pasado brindó una buena oportunidad para revisar los requisitos del TSM, con miras a incorporar aspectos del mismo que mejorarían aún más la gestión segura de las instalaciones de relaves en todo el mundo”, explicó Pierre Gratton, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Minería de Canadá.

“Lo que encontramos fue una amplia alineación en la mayoría de los aspectos críticos, además de algunas oportunidades para fortalecer aún más nuestra orientación y los requisitos del TSM. También descubrimos que, en muchos aspectos, el TSM es más detallado y riguroso que el Estándar y es una garantía más segura de la gestión segura de las instalaciones de relaves”, agregó el ejecutivo.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Gestión de Riesgos, Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder