• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Assay on Wheels presenta un sistema innovador que contribuirá con la formalización del sector minero en el Perú

Assay on Wheels presenta un sistema innovador que contribuirá con la formalización del sector minero en el Perú

30 mayo, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El eje central del negocio consiste en la movilidad, por lo que AOW se traslada hacia cualquier lugar elegido por el cliente. Una vez allí, recibe los metales preciosos e inicia el proceso: pesa el material, lo funde en un horno, analiza su contenido y finalmente retribuye de acuerdo con el precio del mercado.

APP Seguridad Minera

Todos estos pasos se llevan a cabo dentro de uno de los vehículos diseñados exclusivamente para la empresa. Cada unidad de la flota está equipada con horno de fundición, balanza digital, dispensador de efectivo, entre otros, así como cámaras, GPS y estructura blindada como medidas de seguridad.

Móvil de Assay on Wheels para pequeña minería
Cada vehículo está completamente equipado

Además de la movilidad, este sistema ofrece múltiples beneficios: tecnología de punta, amigable con el medio ambiente, transparencia y trazabilidad en todas las operaciones, y retribución acorde con el mercado.

Seguridad en equipo Assay on Wheels
Cuenta con cámaras, GPS y estructura blindada, por seguridad.

Apoyando la formalización del sector minero

Para Chris Noyes, CEO de la empresa, la presencia de su empresa en el país puede aportar a la regularización de la minería informal, lo que representaría una valiosa contribución a la política de formalización que ha iniciado este Gobierno. “AOW asegura el correcto cumplimiento de los más altos estándares técnicos y medioambientales, lo que facilitaría y ayudaría en la regulación y supervisión que realiza el Estado Peruano al sector minero”, afirma.

Además, las características de su modelo de negocio le permiten ser flexible ante cualquier situación y mercado, por lo que AOW es capaz de adaptarse a las exigencias geográficas, climáticas y de otra índole, que presente el Perú. Por ejemplo, ya han incorporado un sistema de filtración de mercurio para capturar todo este material del oro amalgamado, lo que protege al medio ambiente y mejora la calidad de vida de las personas.

Sobre Assay on Wheels

Es empresa especializada en brindar servicios móviles de análisis, fundición y compra de metales preciosos, ha llegado al país para mostrar cómo su modelo de negocio puede aportar a la pequeña minería y la minería artesanal, y contribuir además con los esfuerzos de este Gobierno por formalizar dicho sector.

“Consideramos que Assay on Wheels tiene la capacidad de atender muchas de las situaciones ocasionadas por la minería artesanal del oro y de la plata. Nuestro sistema ofrece completa transparencia y retribución inmediata, todo en un proceso amigable con el medio ambiente”, dice Noyes, CEO de la empresa.

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Pequeña minería

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Técnicas y tácticas para atacar incendios
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...