• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Cal/OSHA emite advertencia para la seguridad de trabajadores en áreas con humo de incendios

Cal/OSHA emite advertencia para la seguridad de trabajadores en áreas con humo de incendios

21 noviembre, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Cal/OSHA aconseja a empleadores que deben tomar precauciones especiales para proteger a trabajadores de peligros del humo de incendios.

APP Seguridad Minera

El humo de incendios contiene productos químicos, gases, y partículas finas que pueden causar daño a la salud. El mayor peligro viene de la respiración de partículas finas en el aire, las cuales pueden reducir la función de los pulmones, empeorar el asma y otras condiciones actuales del corazón y los pulmones, y causar toz, respiración sibilante y dificultad respiratoria.

Orientación para empleadores y trabajadores sobre cómo trabajar de manera segura en condiciones con humo espeso causado por incendios está disponible en la página web de Cal/OSHA, incluso información sobre cómo proteger a trabajadores al aire libre, detalles de cómo proteger a trabajadores en lugares interiores contra la contaminación del aire del exterior, y preguntas y respuestas sobre máscaras N95 para empleadores y trabajadores.

Cuando los empleados están trabajando al aire libre donde el aire está afectado por el humo de incendios, se requiere a los empleadores según las normas de Cal/OSHA sobre control de exposición dañina a empleados y protección respiratoria que determinen si el aire se considera una «exposición dañina» a los empleados. La exposición se considera dañina cuando la contaminación o los contaminantes en el aire causan (o probablemente pueden causar) lesión, enfermedad, una afección, discapacidad o pérdida de función.

Los distritos locales de control del aire proveen información sobre el aire que puede asistir a los empleadores al determinar si el aire libre es dañino a empleados. Los empleadores deben prestar atención específica cuando la calidad del aire para partículas aéreas se considera «dañina», «muy dañina» o «peligrosa». La calidad del aire se publica en el sitio web de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (U.S. EPA, por sus siglas en inglés) airnow.gov.

Cuando la exposición al humo de incendios se considera dañina, los empleadores tienen que tomar las siguientes medidas para proteger a trabajadores:

  • Implementar modificaciones factibles al lugar de trabajo para reducir la exposición. Ejemplos incluyen proveer a los empleados estructuras encerradas o vehículos donde el aire está filtrado para desempeñar el trabajo.
  • Implementar cambios factibles a los procedimientos del trabajo o al horario. Ejemplos incluyen cambiar la ubicación en donde los empleados trabajan o reducir la cantidad de tiempo que trabajan al aire libre.
  • Proveer protección respiratoria apropiada, como respiradores desechables, si las medidas anteriores no son factibles o no evitan la exposición dañina.
    • Para filtrar partículas finas, los respiradores deben ser etiquetados como N-95, N-99, N-100, R-95, P-95, P-99, o P-100 y tener la etiqueta de aprobación del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH, por sus siglas en ingles).

Cal/OSHA ayuda a proteger a los trabajadores contra los peligros laborales de la salud y seguridad en casi todos los lugares de trabajo en California.

Fuente: California Department of Industrial Relations; Cal/OSHA.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Incendio

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria
  • Todo lo que debes saber sobre los cables de acero
  • Antamina ganó en la categoría «Mejor iniciativa ambiental» de la premiación YANAPAY

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión