• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Calidad en la fabricación de andamios Layher para proyectos mineros

Calidad en la fabricación de andamios Layher para proyectos mineros

17 noviembre, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Calidad en la fabricación de andamios Layher para proyectos mineros

¿Sabes cuántas toneladas de metal deben transportarse para levantar un andamio? o ¿cuántos torques se necesita para asegurar esa estructura? A veces, los andamios en algunos proyectos de construcción implican trasladar varios miles de toneladas de metal y también efectuar otra cantidad similar de torques. Ello ocurrió, por ejemplo, durante la ampliación de la mina Cerro Verde donde se instalaron sistemas de andamios Layher. Equipo Layher Perú. Jorge Reátegui, gerente general; Joseph Remy, gerente de márketing; y Abel Bardalez, ejecutivo.

Con nueve años en el mercado peruano, los andamios alemanes fabricados por Layher se caracterizan por ser livianos, lo que facilita su transporte y disminución en los tiempos de instalación en proyectos mineros que están a 3 mil o 4 mil metros sobre el nivel del mar. Ello explica su presencia en proyectos como la ampliación de Antamina en Ancash, la construcción de Toromocho en Junín y la nueva planta de Cementos Pacasmayo en Piura.

Un análisis de costo del andamio implica considerar tres factores importantes: el alquiler o venta del andamio en sí; el traslado a la obra; y el tiempo de montaje, que es directamente proporcional al peso de la estructura. La suma de estos tres factores hacen todo el presupuesto de andamios.

“Un andamio pesado demandará más horas-hombre de montaje. Un andamio liviano tendrá un impacto importante en la obra y el mismo personal podrá instalar más metros cúbicos de andamiaje”, señala Jorge Reátegui, gerente general de Layher, tras precisar que normalmente, el andamio representa el 20% de la partida, el transporte un 7% y la mano de obra para montaje un 73%. Si el andamio es más liviano, el costo de mano de obra disminuirá.

Así como el personal levanta andamios cada vez más rápido, empiezan a demandar accesorios especializados, como el martillo de andamiero exclusivo para esta tarea o llave para la grapa de andamios para ajustar en un menor tiempo posible, herramientas introducidas al mercado por Layher. “La evolución del andamiero ha hecho que tengamos sistemas de izaje con poleas y frenos, que garantizan que la carga quedará suspendida y no lastimará a nadie”, detalla Jorge Reátegui.

La creciente aceptación de los andamios Layher le ha permitido abrir sucursales en Arequipa y Piura, facilitándole estar más cerca de proyectos mineros, petroleros y cementeros, que demandan grandes volúmenes de andamios en cortos plazo de entrega, disponibilidad y gama de soluciones. “Eso es lo que ha marcado la diferencia de Layher –manifiesta su gerente general– que ha podido estar más cerca del cliente, desarrollando soluciones de acuerdo a su necesidad y tomando en cuenta el proceso de ejecución de la obra”.

Una de las contribuciones más valiosas de Layher está en la formación de andamieros. En sus inicios brindaba una instrucción básica de seis horas; al día de hoy, ofrece tres cursos de formación, en tres niveles diferentes, entregando información técnica y de aplicaciones. Así, el nivel de profesionalismo y rendimiento de los andamieros ha hecho realidad el montaje de estructuras muy complejas. Indudablemente, la calidad de los productos Layher y de su servicio ahora son parte de la historia de los principales proyectos de la minería peruana.

Publicado en la Revista Seguridad Minera nº129.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: andamios

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...