• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / «Electroman no se salva»: camisetas sobre riesgos eléctricos

«Electroman no se salva»: camisetas sobre riesgos eléctricos

21 agosto, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Así se podría calificar al trabajador que piensa que no le va a pasar nada frente a los riesgos eléctricos en el trabajo. Una caricatura que viene difundiéndose en camisetas nos recuerda que la corriente eléctrica puede producir efectos físicos inmediatos tras una electrocución, como quemaduras, calambres o cuadros de fibrilación, pero también algunas consecuencias tardías como algunos trastornos mentales.

La caricatura recomienda verificar la ausencia de tensión, siempre. En efecto, es necesario que en las plantas y operaciones se utilicen y mantengan en forma adecuada las instalaciones eléctricas. Los especialistas recomiendan verificar el correcto funcionamiento de los sistemas de protección.

La colorida caricatura Electroman forma parte de una serie de camisetas estampadas de edición limitada y que buscan motivar al personal en temas de seguridad laboral. Las camisetas están confeccionadas en fino algodón, en diversos modelos y son distribuidas por la empresa Tuminoticias.

APP Seguridad Minera
«Electroman no se salva»: camisetas sobre riesgos eléctricos
«Electroman no se salva»: camisetas sobre riesgos eléctricos

Camisetas sobre riesgos eléctricos: información y pedidos

Empresa de contacto: Tuminoticias S.A.C.
Telféfono: 4980393 – 4542039
Correo electrónico: hildasuarez@tuminoticias.pe

El riesgo eléctrico se define como la posibilidad de circulación de la corriente eléctrica a través del cuerpo humano. Esto significa que el cuerpo humano es conductor y actúa como una resistencia al paso de la corriente, calentándose por efecto de la misma. Leer más sobre la evaluación de riesgos y protección frente al riesgo eléctrico en este artículo.

Otros artículos sobre riesgos eléctricos:

– Gestión preventiva frente al riesgo eléctrico

– Riesgos eléctricos en alta tensión y 5 reglas de oro

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...