• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Capacitaciones en sector Energía son impulsadas por el ISEM

Capacitaciones en sector Energía son impulsadas por el ISEM

9 octubre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Instituto de Seguridad Minera amplió el ámbito de sus actividades de capacitación en seguridad laboral y salud ocupacional. Toda la experiencia acumulada en el sector minero se vuelca ahora al sector Energía.

Gracias a un acuerdo con la empresa ENERSUR, se organizaron jornadas de capacitación al personal de sus diferentes sedes como Central Hidroeléctrica de Yuncán en Cerro de Pasco; Central Hidroeléctrica de Quitaracsa en Huaraz; Central Térmica de Chilca; Central Térmica de Ilo.

Las capacitaciones empezaron con el curso Seguridad en equipos a presión, curso-taller a cargo del entrenador Oswaldo Atoche Quispe, miembro de la American Society of Mechanical Engineers-ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos).

APP Seguridad Minera

La participación de los asistentes fue muy activa, resolviéndose las interrogantes que tenían. No solo se habló de la importancia la seguridad de los equipos a presión, también se vio la necesidad de la evaluación de los riesgos en todas las operaciones y actividades cotidianas. Por supuesto, los participantes quedaron muy motivados.

 

ISEM realiza inducciones a mineros del sur del país

Importantes compañías mineras del sur del país vienen trabajando de manera conjunta con el Instituto de Seguridad Minera-ISEM para capacitar a su personal en temas de seguridad en el trabajo y salud ocupacional.

En los primeros ocho meses del año, la sede de Arequipa del ISEM ha realizado Inducción y cursos de la Matriz de Capacitación a más de 2200 trabajadores de la unidad Constancia de Hudbay, a más de 2000 trabajadores de MINSUR– San Rafael y a más de 300 trabajadores de Colquemayo, Orcopampa, Paco Paco, Shila Paula, Surichata y Tambomayo de Compañía de Minas Buenaventura. A ellos se suman los participantes de cursos como Entrenando al Entrenador para el público en general y cursos de la matriz para las principales empresas contratistas.

También se han efectuado cursos a personal de Supermix, Orica Mining Service, Saicons, COSAPI y Ferreyros. Entre los cursos de alto riesgo estuvieron los de bloqueo y etiquetado, grúas e izaje de cargas, trabajos en altura, trabajos en caliente y uso de herramientas manuales y eléctricas.

 

Foto: Enersur

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión