• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Protección inteligente: presentan nuevo casco de seguridad para minería

Protección inteligente: presentan nuevo casco de seguridad para minería

7 febrero, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

‘Angelhelmet’ es el nombre de este casco electrónico de seguridad integral. Ha sido desarrollado en España por la empresa Presistem y se comercializará en los principales países mineros del mundo como Perú y Chile.

El ingeniero onubense, Darío García, creador de este casco y director de la compañía, ha señalado que tiene muy claro que «el objetivo es salvar vidas de trabajadores que hasta ahora se benefician poco del avance tecnológico de la sociedad».

Este casco de seguridad inteligente detecta gases, impactos y movimientos. Dispone de sistemas de localización y posicionamiento activo en tiempo real, de localización pasivo, de llamada de emergencia SOS y de aviso buzzer-leds desde control o comunicación bidireccional por mensajería de texto.

APP Seguridad Minera

Casco de seguridad inteligente

Estas prestaciones permiten que el minero pueda advertir una fuga con el sensor de gases. Si al trabajador le cae algo en la cabeza, el casco de seguridad inteligente envía una alarma fuera para que puedan auxiliarlo y también cuenta con un botón de socorro que el minero puede pulsar si le ocurre algo. También registra el movimiento y puede detectar si el trabajador ha sufrido, por ejemplo, un desmayo.

Es un agente preventivo. Este casco de seguridad inteligente realiza una evaluación del entorno del trabajador 1.000 veces por segundo. Avisa sobre los peligros existentes como el caso de una posible caída, y alerta al exterior.

También facilita la comunicación entre el minero y la superficie. El casco puede llevar un módulo que permite enviar mensajes desde el cuarto de control de la mina hasta el trabajador. El minero advierte el mensaje a través de un aviso lumínico o por vibración. Asimismo, el trabajador minero podría responder a través de su Angelhelmet, ya que está equipado con una pequeña pantalla y un dispositivo de mensajes de respuesta predeterminada.

Al iniciar este proyecto, Darío García se preguntaba «cómo hemos podido poner un hombre en la luna y, al tiempo, somos prácticamente incapaces de comunicarnos con una persona que baja a 500 metros de profundidad». Este casco de seguridad inteligente ya ha sido presentado en Chile y ha recibido reconocimientos por la innovación, la tecnología y el emprendimiento.

Archivado en: Sin categoría Etiquetado con: Protección, Protección de Cabeza

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...