• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Determinan responsabilidad penal por incumplir normas de seguridad

Determinan responsabilidad penal por incumplir normas de seguridad

17 junio, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Perú. El Juzgado de Investigación Preparatoria de Moquegua condenó a un año de pena privativa de la libertad suspendida al empresario Cristóbal Marón Coaquira, tras acusarlo por la muerte del obrero Amadeo Julio Arias Huacca, en el interior de la planta de chancado de mineral perteneciente a Marón Coaquira el 12 de febrero del 2014.

El magistrado encontró fundados y graves elementos de convicción en el delito de homicidio culposo por incumplir las normas de seguridad de sus trabajadores, que provocó la muerte de uno de ellos en la concesión minera «Las Congas», ubicada a la altura del kilómetro 1123 de la Panamericana Sur, en Moquegua.

El fiscal penal de Mariscal Nieto, Giovanni Álvarez Urbina, indica que el dia del accidente, el obrero Amadeo Julio Arias Huacca limpiaba fragmentos de piedra que se habían incrustado en el tambor de cola de la faja transportadora ubicada al interior de la planta de chancado de mineral perteneciente a Marón Coaquira.

APP Seguridad Minera

Agrega, que la víctima solo usaba un palo de madera en un reducido espacio, factores que ocasionaron que el obrero quede atrapado y posteriormente aplastado por la chancadora, ocasionándole la muerte inmediata.

Por su parte, la Dirección Regional de Energía y Minas de Moquegua determinó que la muerte del obrero se originó debido a la falta de uso de equipos de protección personal y de capacitación para dicha labor.

Así como al uso inadecuado de las herramientas de trabajo y el poco espacio de movimiento para trabajar, entre otras carencias técnicas incumpliendo con ello el reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería.

Por lo tanto, la fiscal penal de Mariscal Nieto, Giovanni Álvarez Urbina, atribuyó la responsabilidad de los hechos negligentes al empresario minero Cristóbal Morón y lo procesó penalmente por delito de homicidio culposo.

El caso fue asumido en su etapa final por el fiscal Jeanfranco Pinto Fernández, quien arribó a un acuerdo de conclusión anticipada con el imputado y la defensa del agraviado, lo que finalmente recayó en una sentencia de un año de pena privativa de la libertad con carácter suspendida y el pago de una reparación civil de 60 mil soles a favor de la esposa e hijos del obrero fallecido.

Fuente: Correo.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Accidentes

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión