• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Cemprotech certifica en trinorma

Cemprotech certifica en trinorma

20 junio, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En lo que representa un fortalecimiento de su competitividad, la empresa metalmecánica peruana CEMPROTECH S.A.C. certificó su sistema integrado de gestión bajo los estándares de las normas ISO 9001 en calidad, ISO 14001 en medio ambiente e IS0 45001 en seguridad y salud en el trabajo.

APP Seguridad Minera

«La trinorma que hemos certificado es un logro para la compañía. Es el resultado de varios meses de trabajo en los cuales hemos afinado nuestros procesos y procedimientos», manifiesta el Ing. José Luis Barrantes, gerente general de la compañía. El alcance de la certificación incluye la ingeniería, fabricación y montaje de proyectos metalmecánicos.

Integrante del grupo Aruntani, CEMPROTECH se especializa en el desarrollo de proyectos multidisciplinarios, integrando ingeniería, fabricación, montajes electromecánicos y obras civiles complementarias, para los sectores de energía, minería, construcción e industria. Recientemente, ha participado en la fabricación y montaje de polideportivos para los Juegos Panamericanos, así como en la fabricación de tanques para la minería y de puentes en diferentes lugares del país.

El reciente logro de la empresa metalmecánica se enmarca en el plan estratégico del Grupo Aruntani de certificar en trinorma a sus empresas especializadas, revela el Ing. Oscar Aranda, gerente corporativo de Seguridad. Se trata de un plan que viene plasmándose gracias al liderazgo de la alta dirección.

«El liderazgo de nuestro director Guido del Castillo y de la alta gerencia promueve esto tipo de objetivos. Más que un cumplimiento legal se trata de un compromiso con el bienestar de nuestros trabajadores. Sin ese compromiso no hubiera sido posible alcanzar la certificación», asegura el Ing. Aranda.

Al atender clientes que tienen procedimientos y procesos certificados, como en el caso del sector minero, CEMPROTECH conoce y sigue las normas internacionales desde hace varios años; lo que ha hecho ahora es adecuar su sistema de gestión y certificarlo, pero no se quedará allí. El siguiente paso será obtener la certificación del American American Institute of Steel Construction, que asegura que nuestro sistema de gestión, cumple con los más altos estándares de calidad en la fabricación de edificios y puentes.

«Otro aspecto clave para lograr la certificación fue el factor humano y la cultura del personal», refiere Omar Acuña Costa, coordinador del sistema integrado de gestión. En ese sentido, hubo múltiples actividades de capacitación para afianzar metodologías vinculadas a la seguridad laboral, el trabajo de calidad y el cuidado el medio ambiente, basándose en estándares internacionales.

Por la naturaleza de los trabajos que desarrolla, la compañía tiene actividades calificadas como de alto riesgo. Por ejemplo, los trabajos en caliente, los procesos de corte de acero, los trabajos en altura o en espacios confinados. «Para cada proyecto estudiamos el lugar donde vamos a trabajar, identificamos los peligros, evaluamos riesgos y los mitigamos. Lo que más nos interesa es que nuestro personal empiece y termine las obras de manera segura y regresen a sus hogares sanos y salvos», manifiesta el Ing. José Luis Barrantes.

Con más de 600 trabajadores y amplia experiencia metalmecánica, junto a una planta de 60 mil metros cuadrados y una capacidad de procesamiento de más de mil toneladas mensuales en estructuras extrapesadas, CEMPROTECH busca ser reconocida como una empresa comprometida con la seguridad, calidad y medio ambiente.

«Para nosotros –indica el Ing. Aranda– es un orgullo que CEMPROTECH haya certificado en la trinorma, siendo una de las primeras empresas metalmecánicas en certificar ISO 45001. Estamos apuntando a ser líderes en la metalmecánica internacional que desarrolla proyectos con excelencia».

 

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Cultura de Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Mina Apumayo recibe premio del ISEM en categoría Tajo abierto
  • Cero daños: ¿mentalidad o realidad?
  • Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
  • Antapaccay recibe premio de seguridad por segundo año consecutivo
  • México: aumento del nivel del agua en mina de Coahuila arriesga el rescate de mineros atrapados
  • Presentan la trayectoria de las dos nuevas gerentas de la mina chilena Radomiro Tomic
  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...