• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Centro Médico Espinar: servicios homologados

Centro Médico Espinar: servicios homologados

1 diciembre, 2019 por Seguridad Minera 1 comentario

En poco más de una década, Centro Médico Espinar se ha constituido en la principal institución prestadora de servicios de medicina ocupacional en la región sur del país. Gracias a su equipo multidisciplinario, efectúa exámenes funcionales de manera exclusiva a trabajadores del Cusco y de las regiones vecinas.

Sus actividades se basan en las normas de Salud Ocupacional, ISO 9001, OSHA 18001, ISO 14001 y legislación vigentes. Los protocolos usados son acorde a los requerimientos de las diferentes empresas, brindando la asesoría técnica basada en la experiencia y capacitación del personal. Además, brinda asesoría y capacitación en temas de Salud Ocupacional y Seguridad e Higiene Industrial.

El Centro Médico Espinar está homologado para realizar exámenes ocupacionales para todas empresas mineras de la región sur, entre ellas, Las Bambas, Antapaccay, Hudbay, Grupo Hochschild, Minsur, Minera Quechuas, Brexia Gold Plata y Minera Antares.

APP Seguridad Minera

Para ser homologado, presentó acreditaciones por el Ministerio de Salud (DIRESA), certificación IPEN/OTAN, certificaciones nacionales e internacionales de sus profesionales (CAOHC, ALAT, Toma y Lectura placas OIT) y certificaciones de control de calidad de los equipos biomédicos.

Los médicos y especialistas del Centro Médico Espinar tiene un compromiso con la mejora continua en los procesos, así como en la entrega de resultados con calidad y rapidez. Además, cumple con los requisitos en cuanto a gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de las diferentes unidades mineras.

Además de los servicios homologados, efectúa exámenes de salud mental, examen médico para licencias deportivas, laboratorio clínico y toxicológico, radiografía digital y asesoría en gestión de medicina ocupacional. Todos estos servicios de calidad le han permitido obtener el reconocimiento Premio Empresa Peruana 2018, Master en Excelencia en Salud.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge Arbulu dice

    3 diciembre, 2019 en 2:31 PM

    Sería bueno que en esos procesos de mejora, este centro y otros incluyan brindar el servicio con médicos especialistas en Medicina ocupacional o Medicina del Trabajo, ya que desde sus inicios y en la actualidad son dirigidos y brindados por médicos generales sin especialidad en la materia (Registro Nacional de Especialidad en Medicina del Trabajo o Medicina Ocupacional), lamentablemente los trabajadores que pasan exámenes en estos centros son atendidos por estos médicos sin especialidad en las citadas, recordemos que el médico más calificado en Salud Ocupacional es el Médico Especialista en Medicina del Trabajo o Medicina Ocupacional, por ello la normativa peruana actual a partir del 04 de setiembre de 2018 exige que el médico a cargo de estos centros ocupacionales sea especialista en Medicina del Trabajo o Medicina Ocupacional (formación presencial universitaria y hospitalaria por 4 o 3 años) o mínima-mente titulado de un máster en Salud Ocupacional (formación a distancia de 1 a 2 años) .

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión