• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Chile: realizan maniobra de retiro de camión de casi 400 toneladas en Minera Centinela

Chile: realizan maniobra de retiro de camión de casi 400 toneladas en Minera Centinela

21 diciembre, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Rescatar un Camión de Extracción Minera (CAEX), cuyo peso total alcanzaba aproximadamente las 400 toneladas, fue la maniobra que logró realizar satisfactoriamente Minera Centinela.

El retiro del CAEX Komatsu 930 duró casi cuatro horas y en él participó un equipo multidisciplinario de 11 personas de diversas áreas de la Compañía, incluyendo a Komatsu. Ello con el objetivo de velar porque el plan definido para llevar adelante la operación se desarrollará de acuerdo con lo planificado y según los más altos protocolos de seguridad.

Laura Alvarado, gerente de Seguridad y Salud de Minera Centinela, explicó que “antes de enfrentarnos a realizar esta maniobra analizamos la situación tomando como antecedentes no sólo el peso del camión atrapado, sino que también factores físicos, dinámicos y geomecánicos. Ello con el objetivo de trazar un plan de retiro que nos garantizara el éxito bajo condiciones 100% seguras”.

APP Seguridad Minera

Entre las medidas consideradas en este plan, la ejecutiva explica que se usaron las herramientas de verificación que posee la Compañía a fin de determinar los controles preventivos necesarios para evitar un nuevo accidente durante el proceso de retiro. Además, aclara que como se trataba de una acción no rutinaria, se incorporó al análisis una herramienta de control de riesgos en 360°, de modo de identificar las condiciones imprescindibles para evitar transversalmente cualquier tipo de daño a las personas.

Hecho ese análisis y con todas las precauciones ya tomadas, se dio inició al retiro. Lo primero fue asegurarse que el Camión Komatsu no se deslizara hacia atrás, para ello, se generó una especie de cuña con material de contención. Luego de esta maniobra, se acercó al Komatsu 930 un camión de servicio de mantenimiento para dejar los elementos de tiraje debidamente certificados. Posteriormente, se posicionó en la parte delantera del camión un CAEX de mayor envergadura y con carga para aumentar su peso, el cual tenía la misión de tirar al vehículo atrapado en el pretil.

Tras ello, se toma la decisión de descargar 1/3 de la carga que llevaba el CAEX atrapado, logrando de esta forma finalizar exitosamente las labores. Como explica Alvarado, durante todo el proceso los participantes tuvieron frecuencia radial exclusiva por lo que la comunicación entre los miembros del equipo se realizó de manera ininterrumpida.

Las horas previas al retiro

Ese mismo lunes 10 de diciembre, una hora y media antes de iniciar el retiro, el camión protagonista del evento sobrepasó la línea de contención del pretil de seguridad sin dejar lesionados. Las causas hoy son materia de investigación por parte de la Compañía.

Los dos ocupantes del vehículo siguieron los procedimientos de seguridad de la operación, se bajaron del mismo y dieron aviso del incidente. Esto activó de inmediato el protocolo de emergencia, lo que implicó la detención total del rajo y el envío de la ambulancia. Tras ello, los trabajadores fueron inmediatamente llevados al policlínico de Minera Centinela en donde se constató que no registraban ningún tipo de lesión.

Para Alvarado, este tipo de incidentes son siempre una señal de alerta que llama a recordar que la seguridad en minería es una labor permanente y que nunca se puede bajar la guardia. “Estamos realizando los análisis para entender porque ocurrió lo que ocurrió con el objetivo de poder sacar los aprendizajes necesarios para evitar que estos hechos vuelvan a repetirse. Los aprendizajes son un pilar central de nuestra Estrategia de Seguridad y Salud, y para ello involucramos a todas las personas que trabajan en Centinela sin importar su cargo, pues ésta es una tarea de todos”.

Fuente: Portal Minero | Minera Centinela

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Equipos Pesados, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión