• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Comercial Textil obtiene certificación de Operador Económico Autorizado

Comercial Textil obtiene certificación de Operador Económico Autorizado

1 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Max Antonio Seminario Gorbitz, gerente general de Comercial Textil S.A.
Max Antonio Seminario Gorbitz, gerente general de Comercial Textil S.A.

Comercial Textil S.A. se sumó al importante grupo de empresas del Perú y del mundo que ostentan la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA). Otorgada por la SUNAT mediante Resolución Nº320000/2021/188, dicha certificación la cataloga como importadora segura e implica cumplir estándares de la cadena logística establecidas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Para obtener la certificación, Comercial Textil cumplió una serie de requisitos, como haber demostrado una trayectoria empresarial de cumplimiento normativo, tener un sistema adecuado de registros contables y logísticos, solvencia financiera y patrimonial, así como seguridad en sus procesos y operaciones.

La política de seguridad de la cadena logística internacional de Comercial Textil se caracteriza por su compromiso a mantener altos estándares para prevenir, asegurar y reconocer posibles amenazas. Para ello, tiene un plan de prevención que incluye seguridad física de las instalaciones, del personal, de los productos y de la información. Además, ha implementado controles para gestionar amenazas y potenciales impactos en la cadena logística.

Otro aspecto significativo de la certificación es que solo se otorga a compañías cuyos representantes legales no estén incursos en delitos tributarios, aduaneros, contra la propiedad intelectual, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos. Las empresas tampoco deben estar comprendidas en procedimientos concursales de restructuración patrimonial, quiebra o liquidación, ni tener deuda coactiva.

Con cerca de 60 años de actividad, Comercial Textil abastece con tejidos al 50% del mercado nacional con importaciones desde la India, China, Colombia y México. La certificación le permitirá atención preferente durante contingencias o eventualidades de cierre de puertos y aeropuertos, así como reducción en los tiempos para distintos trámites aduaneros.

Cabe destacar que los productos importados por Comercial Textil satisfacen distintos nichos del mercado del vestir, como los tejidos para ropa industrial, minería, construcción y salud, entre otros. Las telas tienen algunas características especiales: ser retardantes al fuego, ofrecer protección contra el ácido, ser antiestáticas, repelentes a químicos, antimicrobiales, antimosquitos y antibacterianas, etc.

Promovido por la Organización Mundial de Aduanas e implementado en más de 80 países, el programa OEA facilita la trazabilidad de los procesos, control en los sobrecostos operativos y permite estar apta para otras certificaciones internacionales. La SUNAT ha otorgado el certificado a unas 70 empresas peruanas desde el año 2013.

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Técnicas y tácticas para atacar incendios
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...