• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Comercial Textil: 50 años ofreciendo calidad

Comercial Textil: 50 años ofreciendo calidad

1 octubre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Comercial Textil cumple 50 años de actividad empresarial. Nacida en las cálidas tierras de la ciudad norteñade Chiclayo, hoy su nombre está en los principales países del competitivo mercado textil, como India, China, México, Malasia y Brasil. Su presencia internacional garantiza al mercado peruano el abastecimiento de telas certificadas de altísima calidad para sus clientes confeccionistas del sector industrial y de consumo masivo.

APP Seguridad Minera
Max Seminario, gerente general Comercial Textil
Max Seminario, Gerente general de Comercial Textil

“En estas cinco décadas, la seguridad y la salud de las personas se han convertido en una necesidad impostergable, lo que también se refleja en el mundo textil. Mucho más que antes, nuestros clientes necesitan telas que contribuyan al cuidado físico de las personas y proteger su salud. Como proveedores, esa es nuestra misión”, asegura Max Seminario, fundador y gerente general de Comercial Textil.

Como resultado de la globalización, Comercial Textil hace posible que el mercado interno tenga disponible telas que permiten desde protección UV y resistencia al fuego repentino, hasta aislamiento de las temperaturas extremas del clima. Ese tipo de productos forman parte de su unidad de negocio Industrial, a la que se suman las unidades de Vestir y Denin.

Los requerimientos por telas especiales se acentuaron cuando llegaron empresas internacionales a operar en el país en diversos sectores productivos. Actualmente, se ha generalizado su demanda como resultado de las normas de seguridad en el trabajo y salud ocupacional vigentes. Atender esta necesidad se ha visto facilitado gracias al desarrollo tecnológico textil, que hace posible tener telas con propiedades diferentes a las tradicionales, refiere Max Seminario.

Alejandro Seminario, Gerente de Desarrollo de Negocios en Comercial Textil
Alejandro Seminario,
Gerente de Desarrollo de Negocios

“En ese contexto –explica– garantizamos a nuestros clientes que los productos textiles que comercializamos tengan las certificaciones correspondientes. En 50 años de vida empresarial, nos hemos dedicado a ofrecer calidad y es lo que nos ha permitido seguir vigentes”.

El fundador de Comercial Textil hace una mención especial a sus colaboradores. “Son profesionales con profundo conocimiento del sector y de las necesidades de nuestros clientes. Gracias a ellos podemos competir con calidad y creatividad, haciendo posible la innovación y el desarrollo de la empresa».

El futuro se presenta alentador para la compañía. Tras haberse ubicado entre las más importantes en su rubro, sus planes están en rebasar las fronteras. Pronto se encontrará su marca en Bolivia, Ecuador y Colombia, sumándose al selecto grupo de empresas peruanas que viene dejando en alto el nombre del país.

Aniversario Comercial Textil

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Ropa Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Mina Apumayo recibe premio del ISEM en categoría Tajo abierto
  • Cero daños: ¿mentalidad o realidad?
  • Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
  • Antapaccay recibe premio de seguridad por segundo año consecutivo
  • México: aumento del nivel del agua en mina de Coahuila arriesga el rescate de mineros atrapados
  • Presentan la trayectoria de las dos nuevas gerentas de la mina chilena Radomiro Tomic
  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...