• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Compañías mineras donarán 1,000 toneladas de oxígeno medicinal a hospitales del país

Compañías mineras donarán 1,000 toneladas de oxígeno medicinal a hospitales del país

12 marzo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Compañía Minera Antamina, junto a las empresas mineras Cerro Verde y Southern Perú, a través de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), suscribieron ayer el convenio de colaboración con el Ministerio de Salud, por el cual las empresas agremiadas donarán y distribuirán 1,000 toneladas de oxígeno medicinal para abastecer a los hospitales del país que vienen sufriendo la escasez de este importante recurso para el tratamiento de los casos de pacientes Covid-19.

En ceremonia que se realizó en Palacio de Gobierno con la presencia del Presidente de la República, Francisco Sagasti, se selló el anuncio que se había dado la semana pasada sobre esta importante donación de oxígeno, a través de la suscripción de un convenio de cooperación por parte de Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE y el ministro de Salud, Óscar Ugarte. En representación de la Compañía Minera Antamina, estuvo presente Antonio Pinilla, Vicepresidente de Legal y Cumplimiento.

Con el apoyo especial de Antamina, Cerro Verde y Southern Perú, se trasladó vía aérea cuatro isotanques desde Alemania, que son los que permitirán el transporte de este insumo medicinal desde Santiago de Chile al territorio nacional.

APP Seguridad Minera

Las 1,000 toneladas que se están donando equivalen a 75 mil tanques de oxígeno de 10 metros cúbicos, lo que significa un gran aporte para superar el déficit que viene afrontando el sistema sanitario nacional. Estas 1,000 toneladas de oxígeno medicinal se sumarán a las 2,500 toneladas que se ha comprometido producir y donar la empresa minera asociada Southern Perú para atender de manera prioritaria a 14 establecimientos de salud de Moquegua, Arequipa, Ica, Lima Región y Lima Metropolitana.

Antamina y las empresas que conforman el gremio minero energético dieron a conocer que, hasta la fecha, han donado a favor de los hospitales de distintas regiones, un total 30 plantas de oxígeno -y 6 más por entregar en los próximos días-, 176 concentradores, 3,732 balones de oxígeno y más de 4 millones de litros de oxígeno, equipos e insumos que son necesarios para el tratamiento médico de los pacientes COVID.

En ese sentido, desde que se declaró la emergencia sanitaria en el Perú, la Compañía Minera Antamina, junto a otras empresas del sector minero energético, han donado más de 738,000 pruebas de descarte de Covid-19, 650 camas hospitalarias, 15 ambulancias y 140 ventiladores; así como apoyado proyectos de investigación científica como son los casos de los ventiladores MASI preparados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la elaboración de las pruebas moleculares rápidas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Además, se distribuyeron más de 2,500 toneladas de víveres y se brindó cooperación para que más de 73,000 familias puedan reactivar pequeños negocios.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Conoce más sobre Segurindustria

Buscar

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana
  • MINEM y CEPAL unen esfuerzos para impulsar la Pequeña Minería y Minería Artesanal
  • ISEM organiza IX Seminario de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras
  • Chile: minera CMP tendrá su primera flota de buses 100% eléctrica

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder