• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Confecciones Atlanta prepara novedades en ropa de trabajo

Confecciones Atlanta prepara novedades en ropa de trabajo

13 septiembre, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con el involucramiento de sus clientes, Confecciones Atlanta viene desarrollando nuevos diseños de ropa térmica contra el frío y de ropa ignífuga para salpicadura de metal en fusión. De esta manera, se reafirma como líder nacional en la fabricación de ropa de trabajo en los sectores minero, pesquero, petróleo y gas, industria, servicios, plantas alimenticias, energía y química, entre otros.

Confecciones Atlanta desarrolla, diseña y confecciona uniformes de acuerdo a las necesidades específicas de cada puesto de trabajo, cumpliendo con las normativas de seguridad internacionales Ansi 107-2015 sobre ropa de alta visibilidad, NFPA 2112 sobre fuego repentino, NFPA 70E sobre arco eléctrico, UNE EN471, ropa de salpicadura de metal en fusión y ropa térmica hasta -35°, entre otros.

Jaime Velásquez Manrique, gerente general, y Juan Alberto Chauchi, gerente comercial, reciben un trofeo obtenido por Confecciones Atlanta este año.
Jaime Velásquez Manrique, gerente general, y Juan Alberto Chauchi, gerente comercial, reciben un trofeo obtenido por Confecciones Atlanta este año.

Con 30 años de experiencia, Confecciones Atlanta crea diseños pensando en la comodidad y seguridad del usuario, utilizando moldes digitalizados que responden al estudio antropométrico del trabajador. La empresa tiene certificación ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, junto a homologación SGS, Cerper, Bureau Veritas y 3M.

Como parte de su servicio, capacita al personal de sus clientes sobre el uso de la ropa de trabajo y las normativas vigentes. Mantiene informado al cliente en cuanto a las investigaciones en tejidos tecnológicos que se van desarrollando en el mundo, para la seguridad de sus colaboradores.

Confecciones Atlanta viene desarrollando nuevos diseños de ropa térmica contra el frío y de ropa ignífuga para salpicadura de metal en fusión.
Confecciones Atlanta viene desarrollando nuevos diseños de ropa térmica contra el frío y de ropa ignífuga para salpicadura de metal en fusión.

Confecciones Atlanta diseña, fabrica, distribuye y comercializa ropa de trabajo, cumpliendo con las normas de calidad, el respeto por la confección en los materiales solicitados y los tiempos de entrega acordado con los clientes. Se inició como fábrica de confecciones en abril de 1987 ante la necesidad de vestir a los colaboradores de las empresas con prendas cómodas y que lo protejan de los riesgos propios del entorno laboral.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Ropa Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...