• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / CONGEMIN crece con seguridad

CONGEMIN crece con seguridad

19 agosto, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Próxima a cumplir 25 años de actividades, Contratistas Generales en Minería-CONGEMIN viene rearmando su compromiso con la seguridad. Sus 1600 colaboradores han logrado casi dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes en las unidades mineras donde brinda servicios, entre las cuales están Compañía de Minas Buenaventura, Consorcio Minero Horizonte y Minera Bateas, entre otras. Como especialista en minería subterránea, mecanizada y convencional, para CONGEMIN “la seguridad en las operaciones es un tema de vital importancia. La inversión en seguridad es una constante, porque cuidar a nuestros colaboradores es fundamental”, asegura el ingeniero Jesús Huerta, gerente general.

Las fortalezas

Una de las fortalezas de CONGEMIN es su plana de profesionales, asegura el ingeniero Mario Huerta Pérez, sub gerente general. “Contamos con ingenieros que nos acompañan por más de 10 años y que han sido parte de nuestro crecimiento, entre quienes están los ingenieros Raúl Calcina, Percy Chávez, Ángel Huayhua, Rosel Prudencio y Joel Rodríguez, las licenciadas Nancy Flores y Viviana Ureta, entre otros valiosos colaboradores. También nos acompañan operadores y técnicos mecánicos por más de 15 años”.

El crecimiento de CONGEMIN de los últimos años ha implicado la creación de nuevas gerencias e incorporación de profesionales en diversas áreas, tales como operaciones mina, mantenimiento, logística, sistemas y otros. También ha contratado supervisores y mecánicos para sus talleres de mantenimiento de equipos en Lima y en las distintas unidades en las cuales trabaja.

APP Seguridad Minera
Congemin-equipo-directivo-a
Equipo directivo de la contratista minera Contratistas Generales en Minería – CONGEMIN

La empresa contratista posee una flota de más de 60 equipos entre jumbos, scoop y dumper, realizando renovaciones periódicas de los mismos. Además, tiene un taller de mantenimiento bien equipado en su área de maestranza, lo que ayuda a reducir costos.

A inicios de año realizó un programa anual de adquisición de equipos en función a sus contratos y las horas acumuladas. De igual manera, se ha programado la compra de 10 equipos entre jumbos, scoop y dumper.

“Debo destacar que, con la finalidad de brindar los mejores servicios a nuestros clientes, realizamos las inversiones necesarias en equipos, equipamiento u otros que necesite la operación. En lo referente a infraestructura estamos en construcción de nuestro nuevo taller de mantenimiento de 2,500.00 m2 que estará listo para fines de agosto”, adelantó el ingeniero Huerta Pérez.

CONGEMIN tiene certificación ISO 14001 y OHSAS 18001 de las operaciones que realiza en las unidades mineras de Antapite y Uchucchacua de Compañía de Minas Buenaventura.

“Las certificaciones, la homologación al Sistema Integrado de Seguridad de Buenaventura, la participación en la Mina Escuela, el control del involucramiento de la supervisión y otros procedimientos implementados nos han permitido avanzar en nuestro objetivo de cuidar a nuestros colaboradores, por que ellos son el recurso fundamental de toda actividad productiva”, comenta el ingeniero Jesús Huerta.

Gestión de la seguridad

El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de CONGEMIN se caracteriza por el liderazgo asumido por su gerencia general. El sistema promueve el comportamiento seguro, lo que se logra con el involucramiento de sus colaboradores y supervisión, desarrollando así una seguridad preventiva.

Para alcanzar nuestra visión de seguridad se requiere de un liderazgo con coraje y compromiso. Esto quiere decir establecer roles claros, responsabilidades y obligaciones para las personas y los equipos a todo nivel de la organización”, manifiesta el ingeniero Tito Melo, director corporativo de Seguridad.

congemin-comprometidos-con-la-seguridad
Es vital el compromiso con la seguridad

En efecto, la supervisión practica con el ejemplo; los supervisores toman acción en la creación y promoción de un ambiente seguro. Ello lo consiguen a través del liderazgo visible, estar activo y visible en el campo, interactuando de manera positiva con los trabajadores para brindarles capacitaciones en el frente de trabajo y alentarlos hacia un buen comportamiento en seguridad.

A su vez, los supervisores de CONGEMIN se encargan de asegurar el cumplimiento de los objetivos de seguridad. Ello implica dar las indicaciones y guiar con el ejemplo y disciplina, a fin de aplicar correctamente las normas y procedimientos de trabajo seguro.

El compromiso con la seguridad juega un papel muy importante en el control de los riesgos en las labores subterráneas a cargo de CONGEMIN. Sus especialistas han identificado los principales riesgos, tales como desprendimientos de roca, el uso de explosivos, la presencia de gases tóxicos y energía eléctrica, el empleo creciente de máquinas y equipos. Todos ellos conforman un espectro de riesgos de alto potencial de severidad, además de los actos inseguros de los propios colaboradores.

De esta manera, el nivel gerencial y la supervisión enfocan sus esfuerzos en el control inmediato de cualquier desviación en los diferentes procesos de las operaciones mineras.

“En el desarrollo de nuestras actividades –explica el ingeniero Melo– la seguridad se encuentra integrada al proceso productivo. Realizamos nuestras actividades teniendo en cuenta que la seguridad y la producción son elementos básicos de la operación diaria y, por consiguiente, van de la mano”.

gerente-general-congemin-jesus-huerta
Ing. Jesús Huerta, gerente general de CONGEMIN

En CONGEMIN ninguna actividad es tan importante o urgente como para obviar las normas de seguridad. Es obligatorio cumplir con los procedimientos y estándares establecidos por los clientes y las normas legales vigentes. También se fomenta entornos de trabajos seguros y saludables, al ofrecer un marco que permite identificar y controlar los riesgos de salud y seguridad.

En ese contexto, los reportes de incidentes y desviaciones son una herramienta muy importante. “Nos alertan de las desviaciones existentes en las labores, pero tan importante como los reportes son las subsanaciones de los mismos, ya que al ser atendidos damos las condiciones seguras a nuestros colaboradores –indica el ingeniero Melo. La reducción de la siniestralidad requiere condiciones de trabajo y comportamientos seguros”.

La efectividad de las políticas, programas, procedimientos y mensajes de seguridad se logra capacitando e involucrando a todo el personal, siendo la tarea más difícil de lograr.

En sus 25 años de actividades, la comunicación permanente entre la supervisión y los trabajadores ha jugado un papel muy importante. La comunicación ha generado confianza para poner sobre el tapete diversos aspectos de seguridad, como la tolerancia cero a las condiciones inseguras de trabajo, la no permisividad de actos inseguros en la ejecución de actividades y la necesidad de capacitación permanente.

Merece destacarse la incorporación de sicólogos al Departamento de Seguridad, quienes tienen la tarea de ayudar en los aspectos conductuales de los colaboradores y eliminar actos inseguros que originen accidentes.

[pulledquote]Empresa contratista acumuló cerca de dos millones de horas-hombresin accidentes incapacitantes[/pulledquote]

La empresa contratista tiene la prioridad de capacitar en los lugares de trabajo. La supervisión a todo nivel tiene la obligación de capacitar al personal que se encuentra bajo su responsabilidad. “Una de las principales tareas es concientizar a nuestros colaboradores con ejemplos reales y dándoles el mensaje de forma clara y concreta”.

Otra prioridad es contar con supervisores altamente capacitados que puedan dar a conocer a los colaboradores los peligros existentes en la actividad minera, además otorgar las herramientas de gestión necesarias para el control de los peligros.

CONGEMIN se encuentra en proceso de afianzamiento de su filosofía de trabajo en seguridad, contando siempre con el liderazgo de su nivel gerencial. “Debemos seguir creciendo en base a la consolidación de nuestras operaciones actuales”, proyecta su gerente general, tras revelar que tienen el proyecto de convertirse en una empresa minera. El involucramiento en seguridad es una tarea constante de toda la organización, así como persistir en la capacitación intensiva de la supervisión y de los colaboradores para sensibilizarlos y lograr comportamientos seguros más por convencimiento que por obligación.

 

Reportaje publicado en la edición 112 de la Revista Seguridad Minera

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Contratistas

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...