• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Contrans recertifica en manejo del cianuro

Contrans recertifica en manejo del cianuro

3 junio, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Instituto Internacional de Manejo del Cianuro (ICMI) anunció que la operación de Contrans S.A.C. en Perú ha sido recertificada en conformidad con el Código Internacional de Manejo del Cianuro. La compañía se certificó inicialmente en cumplimiento con el código en enero de 2017.

La cadena de suministro de cianuro de Contrans incluye la gestión de contenedores marítimos en la aduana del puerto de Callao, el transporte desde el puerto hasta el almacén, el almacenamiento de contenedores, la descarga de cianuro de contenedores marítimos, el almacenamiento y el envío a los clientes mineros. Las briquetas de cianuro sólido se entregan en contenedores marítimos de 20 pies, en contenedores intermedios a granel de madera (IBC) de una tonelada o en tambores metálicos de 100 kg.

Contrans tiene procedimientos para seleccionar transportistas y monitorea de cerca todos los aspectos del cumplimiento de ICMC de su cadena de suministro. Mantiene una política formalmente documentada de que solo se utilizarán socios de transporte certificados por ICMC para envíos de cianuro desde el puerto del Callao.

APP Seguridad Minera

Según lo requerido por el Código de Cianuro, la operación de Contrans fue auditada nuevamente contra el Protocolo de Verificación de ICMI dentro de los tres años de su certificación por un auditor externo profesional independiente. ICMI recibió y aceptó los informes detallados de los hallazgos de auditoría del auditor que encontraron que la operación de Contrans había mantenido el pleno cumplimiento de los principios y prácticas de producción del Código de cianuro.

El Código de Cianuro es un programa voluntario de la industria minera para compañías involucradas en la producción primaria de oro o plata usando cianuro y compañías que producen y transportan este elemento. Fue desarrollado bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por un comité directivo de múltiples partes interesadas. El Código de Cianuro está destinado a complementar la obligación existente de una operación de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en las jurisdicciones donde se encuentra la operación.

ICMI asume cambios en las auditorías por el coronavirus

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión