• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Cruz del Sur, primera empresa en obtener ISO de seguridad vial

Cruz del Sur, primera empresa en obtener ISO de seguridad vial

11 diciembre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Cruz del Sur, empresa peruana dedicada al transporte de pasajeros y personal de empresas, recibió de parte de Aenor la certificación ISO 39001 que acredita los altos estándares de calidad en seguridad vial. Esta empresa es la primera en el sector transporte de pasajeros en Perú y una de las primeras en Latinoamérica en recibir este reconocimiento.

Al respecto, Luis Ramirez, gerente general de Cruz del Sur señaló que «así como las empresas buscan a las mejores compañías de caudales para trasladar dinero y valores, nosotros ofrecemos un servicio seguro y óptimo a nuestros pasajeros, sobre todo satisfaciendo las exigencias de sectores como el minero que tienen altos estándares de calidad para el transporte de sus trabajadores en zonas remotas».

La certificación ISO 39001 ratifica el compromiso de la empresa con la seguridad de los pasajeros, sus empleados y todos los agentes implicados. Pedro Fernandez, director de Aenor Perú, resalta que «la ISO 39001 se consolida como la referencia mundial en seguridad del transporte. Esta certificación es una herramienta que tiene como objetivo reducir la siniestralidad«.

APP Seguridad Minera

Cruz del Sur certifica en ISO 39001

Los requisitos de esta norma internacional incluyen el desarrollo y aplicación de una política de seguridad vial, desarrollo de objetivos y los planes de acción considerando los requisitos legales, a través de un sistema de gestión que apuesta por la mejora continua.

[Leer: Factores de seguridad en el transporte de carga y pasajeros]

La norma ISO 39001 aborda diferentes aspectos que influyen en la seguridad vial:

– Tener en cuenta el diseño y estado de las carreteras (rotondas, badenes o tramos de concentración de accidentes).

– Velocidad de la conducción para que sea segura (en función del tipo de vehículo, tráfico o el tiempo).

– Uso de equipos personales de seguridad vial (cinturones, sistemas de retención infantil, cascos de bicicletas y motocicletas, sistemas para ser vistos, etc).

– Condiciones de los conductores (fatiga, distracción, etc).

– Planificación segura del viaje (que el viaje sea necesario, la cantidad, el modo, la ruta elegida, la hora, el vehículo, la velocidad, y la destreza y aptitud del conductor, etc).

– En caso de siniestro, la respuesta posterior y los primeros auxilios (formación en emergencias, etc).

Para Cruz del Sur esta certificación contribuye a reducir los altos índices de accidentes viales en carreteras, en beneficio del país.

[Leer: Accidentes con camiones: principales causas]

Fuente: Cruz del Sur.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...