• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Digitalización y sostenibilidad en la minería: cómo ocurre esta conexión en la práctica

Digitalización y sostenibilidad en la minería: cómo ocurre esta conexión en la práctica

30 agosto, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

[Escrito por Jorge Davo] Apoyando alrededor del 45% de las actividades económicas mundiales, el sector minero es esencial en varias cadenas de producción, ya que proporciona recursos para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de miles de millones de personas en todo el mundo. Al igual que otras industrias, el sector minero también sigue las tendencias de digitalización, tecnología y busca ser cada vez más sostenible, eficiente y económico. 

En los últimos meses, cuando nos enfrentamos a un escenario difícil de limitaciones económicas y operativas relacionadas con la pandemia de Covid-19, un aspecto positivo que puedo destacar es que hemos experimentado un salto en el uso de la tecnología en el sector minero. Las innovaciones de procesos, en soluciones químicas y digitales, centradas en la sostenibilidad y el aumento del rendimiento, ya han traído avances y beneficios que deberían extenderse aún más a corto y largo plazo. Pero, tal vez se esté preguntando, ¿cómo se conecta todo esto? ¿Cómo sucede todo en la práctica?  

APP Seguridad Minera

Un ejemplo que considero innovador y relevante es el uso de la inteligencia artificial (IA) en la minería. En BASF, añadimos “Digital Mining” (minería digital, en traducción libre) a nuestro portafolio de soluciones para la industria minera a la que ya hemos contribuido a través de nuestros productos químicos, satisfaciendo demandas importantes como el aumento del rendimiento y la sostenibilidad. A nivel local, contamos con un laboratorio de investigación y desarrollo, soporte técnico especializado, que añade valor a los procesos y productos de los clientes, mejora el rendimiento y contribuye al uso responsable de recursos como el agua y la energía, que, al igual que la digitalización, continuarán en alta demanda en la postpandemia.

Hace unos meses anunciamos la asociación global con IntelliSense.io, una empresa líder en inteligencia artificial en las industrias. Juntos, ofrecemos al mercado “BASF Intelligent Mine powered by IntelliSense.io”, que es una aplicación de optimización de soluciones capaz de generar ganancias de eficiencia en toda la cadena de valor de la minería en tiempo real, y proporciona soluciones de IA integradas en el procesamiento de minerales. Esta solución permite que las operaciones mineras sean más eficientes, seguras y sostenibles mediante el monitoreo y la optimización de las diferentes etapas del procesamiento de minerales, como la molienda, la flotación y el espesamiento.   

En este complejo escenario económico y las limitaciones operativas, además de la necesidad de centrarse en la productividad minera está impulsando los costos y requiere soluciones innovadoras con entrega rápida de valor e impacto sostenible. Las soluciones siempre buscan añadir beneficios tales como rentabilidad, mayor rendimiento, menor uso de productos químicos y menor consumo de agua y energía. Seguimos firmemente nuestro propósito de “crear química para un futuro sostenible”, innovar y buscar oportunidades cada día para generar valor para nuestros clientes y para la sociedad.

Los nuevos desafíos requieren soluciones innovadoras. Y su empresa, ¿cómo ha estado trabajando con la tecnología y la digitalización para lograr un mundo más sostenible?

* Jorge Davo es químico y gerente regional de soluciones mineras en BASF para América del Sur

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión