• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Diresa Puno supervisó paralización de actividades en mina San Rafael

Diresa Puno supervisó paralización de actividades en mina San Rafael

22 abril, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Un equipo de epidemiologia y salud integral junto a autoridades de Diresa, supervisaron esta semana a la Unidad Minera San Rafael de Minsur, ubicada en el distrito de Antauta, donde constataron que las operaciones de explotación y aprovechamiento de minerales -estaño- se encuentran completamente paralizadas.

APP Seguridad Minera

El titular de la Dirección Regional de Salud de Puno, Jorge Montesinos Espinoza, detalló que para esta diligencia, realizada el ultimo lunes, fueron acompañados del director de la Red de Salud de la provincia de Melgar, Jesús Vilcatoma y demás funcionarios especializados. “Hemos ido a la zona del túnel, a la bocatoma, al centro de procesamiento y el personal que se encuentra ahí es mínimo, especialmente personal de mantenimiento y guardianía, que muchos son lugareños”, apuntó.

Refirió que ingresaron a la misma mina y constataron que sólo viene funcionando los sistemas de ventilación y áreas sanitarias con la finalidad de evitar el colapso de los túneles de trasporte de mineral y otros. Reiteró que solo hay personal de mantenimiento y seguridad, quienes cuentan con los equipos de protección personal (EPP) y están bajo control médico y sanitario permanente.

“Hemos podido evidenciar aproximadamente 12 habitaciones individualizadas, con lo cual, se cumple con el aislamiento para evitar cualquier contagio. Además, se viene realizando la toma de pruebas rápidas de coronavirus (Covid-19), a todo el personal que ingrese al campamento minero y al momento de la salida”, sentenció Montesinos Espinoza.

Por otro lado, refirió que se logró reunir con algunos representantes de la mina San Rafael de Minsur, quienes comprometieron importantes aportes para fortalecer el sistema sanitario de la región en el marco del estado de emergencia por la pandemia de la Covid-19.

Agregó que dicha empresa contribuirá con la instalación de dos crematorios, en las ciudades de Puno y Juliaca, y la entrega de pruebas rápidas o serológicas, ello gracias a un convenio suscrito con el gobierno regional de Puno. Igualmente, contribuirán con elementos de protección personal para el personal de la Red de Salud de Melgar, la construcción de dos centros de salud en su zona de influencia y otros importantes aportes.

Fuente: pachamamaradio.org

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera, Estado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Técnicas y tácticas para atacar incendios
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión