• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Donan 47 balones de oxígeno al Hospital Regional Docente de Cajamarca

Donan 47 balones de oxígeno al Hospital Regional Docente de Cajamarca

27 enero, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Doce empresas contratistas de Yanacocha donaron al Hospital Regional Docente de Cajamarca 47 balones de oxígeno de 10 m³ más kits completos para atender a pacientes críticos con coronavirus. Esta entrega forma parte de los planes de responsabilidad social de las empresas contratistas, canalizados por Yanacocha para apoyar la lucha contra el COVID-19.

Desde el inicio de la emergencia, diversas empresas contratistas locales y nacionales decidieron trabajar conjuntamente con Yanacocha y en coordinación con las autoridades, con el fin de atender algunas necesidades urgentes frente al avance de la pandemia.

En esta oportunidad la donación fue hecha por las empresas Numay, Administración de Empresas SAC, Consorcio Chaquicocha, Intelsi, Inversiones Generales Cristian, Andikem Perú, Servicios Generales Puruay San José, Maxlim Operaciones, Minería y Construcción Aliso Servicios Generales, Soluciones Técnicas Industriales, Ceyca, y Megahidraulica.

APP Seguridad Minera

Eusebio Herrera Castrejón, gerente de Minería y Construcción Aliso Servicios Generales, manifestó que en coordinación con Yanacocha decidieron aportar con un granito de arena para enfrentar la lucha contra el coronavirus.

“Es muy importante la colaboración y el trabajo en equipo con la empresa privada, porque al momento de afrontar esta pandemia no hay que hacer distinción, todos somos un equipo. Nuestro reconocimiento a Yanacocha que está liderando esta donación a través de sus empresas contratistas.  Muy agradecidos a las empresas que están colaborando y como siempre el beneficio es para los pacientes”, enfatizó Doris Zelada, directora del Hospital Regional Docente.

Asimismo, Germán Alva, superintendente de Responsabilidad Social Interna de Yanacocha, dijo que, en medio del avance de la pandemia, junto con las empresas contratistas, continúan contribuyendo con el sector salud para luchar contra el COVID-19. “Tenemos que seguir trabajando en conjunto”, enfatizó.

Yanacocha y sus contratistas continúan trabajando coordinadamente con las autoridades para ayudar a atender las necesidades más urgentes de la población frente al avance del coronavirus.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión