• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ¿El Seguro Vida Ley tiene las mismas coberturas que el SCTR?

¿El Seguro Vida Ley tiene las mismas coberturas que el SCTR?

17 febrero, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En el contexto de la publicación del reglamento del Seguro Vida Ley, se pueden generar algunas confusiones respecto a su cobertura y si es igual o reemplaza a otros seguros. Pacífico Seguros explica sus diferencias frente al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

APP Seguridad Minera

1.  ¿En qué consisten? Si bien en ambos casos protegen al trabajador ante invalidez total y permanente, y fallecimiento, el Vida Ley los cubre ya sea si esto ocurre dentro o fuera de su centro de labores, sin diferenciar entre el tipo de labor que desempeña; en tanto que el SCTR fue creado para proteger a los trabajadores en actividades económicas de alto riesgo (como la minería o la construcción) y que hayan sido afectados por enfermedades y accidentes graves causados al realizar dichas labores.

2.   ¿Son obligatorios? A raíz de la promulgación de la Ley, todos los trabajadores deberán contar con el Vida Ley desde su primer día laboral. Anteriormente era obligatorio a partir del 4to año, aunque las empresas tenían la facultad de tomarlo a partir de los tres meses de servicios del trabajador. Por otro lado, sólo las empresas cuyas labores estén consideradas actividades de alto riesgo están obligadas a contratar el SCTR para sus trabajadores.

3.    ¿Cuáles son las coberturas?: El Vida Ley contempla muerte natural, muerte accidental, invalidez total y permanente por accidente. El pago del beneficio se realiza por única vez. El SCTR tiene cobertura, en caso de accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales siendo las coberturas de:

  • Gastos de curación, rehabilitación y readaptación laboral; prótesis y aparatos ortopédicos; y asesoría en prevención en Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Prestaciones Económicas: Esta cobertura se activa en caso de invalidez superior al 20% de afectación física, en donde el beneficio es una indemnización o una pensión (dependiendo del grado de invalidez) o por fallecimiento en cuyo caso se paga una pensión a los beneficiarios de ley.

4.    ¿Cuáles son sus exclusiones?: El Vida Ley no contiene exclusiones. El SCTR no cubre los accidentes que ocurran: durante el trayecto desde/hacia el trabajo, daño auto provocado o por participación en riñas, incumplimiento de órdenes, actividades recreativas o deportivas, vacaciones o licencias, o por uso de alcohol o drogas.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Normas de Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos
  • Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Antapaccay recibe premio de seguridad por segundo año consecutivo
  • México: aumento del nivel del agua en mina de Coahuila arriesga el rescate de mineros atrapados
  • Presentan la trayectoria de las dos nuevas gerentas de la mina chilena Radomiro Tomic
  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Evitando contaminantes: items para el control de ventilación
  • Congreso Internacional Minería Digital 2022 tratará temas de automatización, robótica y digitalización
  • Mina chilena Spence recibirá la primera correa transportadora neutra en carbono

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión