• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Empresas australianas apuestan por la minería 4.0 en Perú y Chile con estas innovaciones

Empresas australianas apuestan por la minería 4.0 en Perú y Chile con estas innovaciones

17 mayo, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Unas 15 empresas australianas están presentando las últimas novedades de la industria minera para las operaciones en Perú y Chile, así como para las compañías proveedoras de servicios para la cadena de suministro. La clave es invertir en la innovación que promete la «minería 4.0», el Internet de las Cosas (IoT) y la ciencia de los datos.

Entre las firmas australianas destaca Coolon, que está apostando por la transformación digital de las minas y sus plantas fijas, al implementar luminarias LED en ambientes corrosivos que además permiten la conectividad inalámbrica y el acceso a Internet.

APP Seguridad Minera

Ecotech, por su parte, está dedicada a la sostenibilidad de la industria y se encarga del monitoreo ambiental de aire, agua, gas, material participado, explosivos y polvo. Asimismo, Gekko Systems tiene en la mira la reducción de la huella de carbono con el diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha de equipos de procesamiento de minerales energéticamente eficientes.

Australian Turntables también se hace presente con la fabricación e instalación de plataformas giratorias ubicables en la cara de la trituradora con capacidad para camiones tolva, plataformas para túneles y operaciones subterráneas, así como para instalaciones de mantenimiento.

«Estamos muy entusiasmados con esta misión comercial ya que es una oportunidad para compartir experiencias y fomentar la transferencia de conocimientos entre Australia, Perú y Chile. De esta manera, podemos generar sinergias que nos permitan crecer en términos de inteligencia, integración, seguridad y compromiso con el medio ambiente”, señaló Natalia Gorroño, directora de la oficina de comercio e inversión para América Latina del Gobierno de Victoria.

Todo este esfuerzo tiene como base el comercio entre Australia y América Latina, el cual se ha duplicado en los últimos diez años. A esto se suma una misión comercial virtual impulsada por el Estado Australiano de Victoria en Perú y Chile para generar alianzas estratégicas entre los actores del mercado y empresas proveedoras de servicios mineros.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión