• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Empresas mineras donarán 500 mil kits de descarte rápido de COVID-19

Empresas mineras donarán 500 mil kits de descarte rápido de COVID-19

23 marzo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) anunció a través de un comunicado de prensa que las entidades mineras agremiadas donarán 500 mil kits de descarte rápido de coronavirus al Ministerio de Salud (MINSA), sumándose así a la lucha contra el COVID-19 durante el estado de emergencia sanitaria.

El presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli Drago, recordó en el compromiso de su institución con la salud pública nacional y la colaboración con el Estado para reducir la tasa de contagio del coronavirus, que ha subido a 395 casos.

“El gobierno está aplicando dos estrategias para combatir el virus: el aislamiento y el descarte temprano de la enfermedad. El aislamiento lo estamos cumpliendo todos, como ciudadanos y empresas; y para apoyar al segundo objetivo (el descarte), las compañías mineras van a dar esta donación”, señaló Fumagalli.

APP Seguridad Minera

La donación de 500 mil kits de descarte rápido se sumará al millón 600 mil pruebas que compró Estado peruano para frenar el avance del coronavirus. La implementación de estas pruebas rápidas es clave para la identificación de los focos de infección en todo el territorio nacional. Con esta información, las autoridades podrán diseñar las estrategias sanitarias para controlar el virus.

«Estamos viviendo un gran reto, pero sabemos que, con el apoyo de todos, empresas y Estado, vamos a poder salir adelante. El sector minero peruano brindará toda su cooperación para superar esta emergencia sanitaria”, agregó.

La minería ante la emergencia sanitaria

A través del Oficio N° 059-2020-EF/10.1, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) añadió la actividad minera de carácter indispensable en lo establecido por el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto Supremo N°044-2020-PCM, con la finalidad de garantizar el sostenimiento de operaciones críticas con personal mínimo para el resguardo de la salud, seguridad y medio ambiente. Cada titular minero tendrá que definir el personal que asista al complejo, sea propio y contratistas.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera, SNMPE

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión