• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĂĄgina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicaciĂłn del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevenciĂłn de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de ProtecciĂłn
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • GestiĂłn
    • CapacitaciĂłn
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted estĂĄ aquĂ­: Inicio / De Todos Lados / Empresas mineras en PerĂș donan equipos biomĂ©dicos para hacer frente al COVID-19

Empresas mineras en PerĂș donan equipos biomĂ©dicos para hacer frente al COVID-19

6 abril, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La responsabilidad social del sector minero no es ajena a la crisis sanitaria en Perú. Las empresas Hudbay Perú, Antamina y la Asociación Vida Perú han donado equipos médicos al sistema de salud pública en el interior del país para hacer frente al coronavirus, un agente infeccioso que la Organización Mundial de Salud (OMS) ha declarado como pandemia.

Hudbay y la Asociación Vida Perú donaron 24 camas clínicas, un negatoscopio para lectura de imágenes, 56 mil mascarillas, 12 mil 600 mandiles descartables de cirugía y 49 cestos metálicos para ropa a la Dirección Regional de Salud de Cusco. El lote de mascarillas N95 se repartirá a la Red de Salud de Chumbivilcas y a la provincia de Espinar.

APP Seguridad Minera
Empresas mineras en Perú donan equipos biomédicos para hacer frente al COVID-19 1
Donación hecha por Hudbay Perú y la Asociación Vida Perú

La entrega se realizó en el Centro de Salud de Accamana. El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; el director de la Diresa Cusco, Darío Navarro; el director del Hospital Antonio Lorena, Grimaldo Gutiérrez; y Demetrio Rojas, representante de Hudbay, participaron del evento.

“Quedamos muy agradecidos por esta colaboración, en Cusco tenemos que dar el ejemplo de lucha unidos, tanto el sector público como el sector privado, este problema es muy serio y todos juntos somos parte de la solución”, comentó el gobernador regional de Cusco.

La minera Antamina, por su parte, ha adquirido equipos médicos para la Dirección Regional de Salud Ancash y el Hospital Regional de Huaraz. A la capacidad del Hospital Víctor Ramos Guardia se sumarán tres ventiladores mecánicos y tres monitores multiparámetro para el control de funciones vitales en la Unidad de Cuidados Intensivos Diferenciados.

Además, el laboratorio de DIRESA Ancash recibirá un equipo semiautomatizado de ácidos nucleicos y un termociclador de tiempo real de cinco canales, que reducirá el tiempo de detección del COVID-19.

El material y los equipos médicos donados por Antamina llegarán a las autoridades sanitarias de Ancash en la primera quincena de mayo.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

ÂĄAnuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

MĂĄs leĂ­das hoy

  • ConformaciĂłn y funciones de las brigadas de emergencia
  • ÂżCuĂĄles son las etapas del proceso de capacitaciĂłn?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĂ­sticas
  • PerĂłxido de hidrĂłgeno: peligros, efectos en salud y controles
  • TeorĂ­as del comportamiento organizacional
  • ÂżQuĂ© es el pulso?
  • ÂżQuĂ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinaciĂłn de necesidades de capacitaciĂłn
  • El proceso de capacitaciĂłn organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

SuscripciĂłn gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

ÂĄMuchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitaciĂłn en respuesta a emergencias segĂșn OSHA
  • Descubre el poder de la gamificaciĂłn
  • Las diez principales tendencias de gestiĂłn energĂ©tica en minerĂ­a para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecĂĄnicos de minas subterrĂĄneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «DesafĂ­o de InnovaciĂłn y Emprendimiento» de Pasco es para una prĂłtesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordarĂĄ el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minerĂ­a
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ÂżUtiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

InformaciĂłn Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • InformaciĂłn de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĂș
  • Reportajes mineros en PerĂș

Secciones de artĂ­culos

  • CapacitaciĂłn
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de ProtecciĂłn
  • GestiĂłn
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

InformaciĂłn especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĂ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de ProtecciĂłn Personal
  • Especial CaĂ­da de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĂ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesiĂłn

 

Cargando comentarios...