• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ENGIE y Mining3 acelerarán descarbonización minera mediante soluciones de hidrógeno

ENGIE y Mining3 acelerarán descarbonización minera mediante soluciones de hidrógeno

7 agosto, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

ENGIE y Mining3 unirán esfuerzos para impulsar iniciativas que aporten a la carbono neutralidad del sector minero, principalmente a través del desarrollo de soluciones aplicando hidrógeno renovable.

Mining3, organización global líder en investigación de la industria minera, le dio la bienvenida a ENGIE, Grupo mundial dedicado a la energía y los servicios, como nuevo miembro de su institución. El objetivo de esta iniciativa es acelerar el desarrollo de soluciones para los grandes desafíos que enfrenta la industria minera, especialmente la descarbonización.

ENGIE se une a Mining3 en su siguiente fase de investigación sobre hidrógeno para co-crear soluciones que ayuden a alcanzar la carbono neutralidad en el sector minero durante las próximas décadas.

APP Seguridad Minera

«Mining3 ya ha identificado un número de proyectos que se alinean tanto con la estrategia de ENGIE como con las necesidades presentes y futuras de la industria minera. Creemos que estos son sólo una pequeña muestra de lo que puede hacerse en este espacio de colaboración, y estamos entusiasmados con desarrollar un mapa de ruta de energía para nuestros miembros que sea diverso y progresivo», aseguró Paul Lever, CEO de Mining3.

En la misma dirección añadió las prioridades en Mining3 «están enfocadas en desarrollar la próxima generación de sistemas y tecnologías de la minería. Vemos los pilares de sustentabilidad, y particularmente los renovables, como componentes clave de esta estrategia en los próximos años. Planeamos estar al frente de estas investigaciones y creo que podemos lograrlo con ENGIE como socio en hidrógeno renovable.»

Por su lado, Michel Azalbet, CEO de la Unidad de Negocios de Hidrógeno de ENGIE comentó que están encantados de unirse a Mining3 y sus miembros para co-desarrollar soluciones basadas en hidrógeno para la industria minera. «Estas soluciones ayudarán a los actores de la industria a alcanzar sus metas de carbono neutralidad, al igual que ayudarán a reducir emisiones en los países donde la minería es un sector clave como Australia, Brasil, Chile, Perú y Sudáfrica, donde estamos desarrollando proyectos de hidrógeno. A través de convenios y colaboración con otros expertos en Mining3, en ENGIE estamos expectantes de comenzar a desplegar soluciones en todo el ecosistema de la minería.»

En el Perú, donde el sector minero representa el 10% del PIB y 60% de las exportaciones, ENGIE lidera la transición energética abriendo el camino hacia una minería verde. Producido a partir de electricidad limpia, el hidrógeno verde se puede usar no solo para descarbonizar procesos industriales y operar automóviles con cero emisiones, sino también para almacenar energía renovable. Es un vector energético esencial para el sector minero.

«En ENGIE, creemos que el hidrógeno es el eslabón faltante para un ecosistema descarbonizado que nos permitirá desbloquear todo el potencial de las energías renovables y desarrollar soluciones energéticas libres de carbono a gran escala para cumplir con las expectativas ambientales de nuestros clientes. El Perú tiene todas las características para convertirse el uno de los países líderes en producción de hidrogeno verde. La asociación con Mining3 es un paso más adelante para cumplir estos objetivos», comentó Rik De Buyserie, Country Manager de ENGIE Perú.

Mining3 con sus miembros de la industria están dedicados al desarrollo y despliegue de tecnología transformacional para mejorar la productividad, sustentabilidad y seguridad de la industria minera. Sus miembros son empresas del sector, fabricantes de equipos originales (OEM) y organizaciones de investigación incluyendo a CSIRO, Newcrest, Komatsu, Dyno Nobel, Universidad de Queensland, OZ Minerals, South32, Universidad Tecnológica de Queensland, AngloGold Ashanti, Caterpillar y Vale.

ENGIE es un grupo líder global en energía y servicios que busca acelerar la transición a la carbono neutralidad y un mundo más sustentable con energía renovable, hidrógeno renovable y un amplio portafolio de soluciones sostenibles, reconciliando el desempeño económico con un impacto positivo en el planeta.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión