• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Ensayo sobre seguridad y salud en el trabajo ganó concurso universitario de derecho

Ensayo sobre seguridad y salud en el trabajo ganó concurso universitario de derecho

13 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La relación entre la informalidad laboral y la seguridad y salud en el trabajo en el caso de los mineros de La Rinconada, Puno, fue el ensayo de la sanmarquina Lucía León Pacheco que obtuvo el primer lugar en el Concurso Universitario realizado en el marco del IX Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

El trabajo aborda diversos problemas de la minería artesanal, como la informalidad y la contaminación por mercurio que impactan negativamente en la salud de las personas y en el medio ambiente. En el caso específico de los mineros de La Rinconada, se suma un problema laboral grave, porque los trabajadores no reciben una paga propiamente, sino que tienen la posibilidad de llevarse lo trabajado en un día a cambio de su fuerza de trabajo por los días de la semana restantes.

“Las relaciones de trabajo es uno de los problemas graves de la minería artesanal en el Perú”, afirma la estudiante del último ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

APP Seguridad Minera

Para la elaboración del artículo ganador, que abordó una situación específica en lugar y tiempo, con un enfoque interdisciplinario, la joven sanmarquina recogió los aportes de trabajos y tesis de universidades de Puno que sistematizan encuestas e información sobre las actividades que realizadas los mineros de La Rinconada, así como el tipo de herramientas con las que trabajan y quiénes se las proporcionan.

El concurso universitario de artículos se desarrolló dentro de la temática de seguridad y salud en el trabajo del referido congreso nacional, organizado cada dos años por la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Este año, la competencia abordó, además, las temáticas de violencia en el trabajo y hostigamiento sexual; y facultades del empleador y usos de la tecnología en las relaciones laborales.

Cabe precisar que, en la categoría a la que se presentó Lucía, fueron evaluados 35 trabajos aproximadamente, ocupando el segundo lugar en el concurso universitario Camila Suzana Taramona Bara (Universidad del Pacífico) con el trabajo referido a los datos y metadatos, y su protección al interior de las relaciones laborales. El tercer lugar fue obtenido por Carmen Vianka Vilena Fernández Baca (PUCP) con el artículo sobre el derecho a desconexión laboral.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Concursos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...