• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Entrará en vigor el Convenio de Minamata sobre el Mercurio

Entrará en vigor el Convenio de Minamata sobre el Mercurio

17 julio, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Recientemente, se publicó en El Peruano que el Convenio de Minamata sobre el Mercurio entrará en vigor el 16 de agosto del presente año. El acuerdo tiene como objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones de mercurio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera como una de las diez sustancias químicas más dañinas para el organismo.

APP Seguridad Minera

Los países tendrán que prohibir la producción, importación y exportación de una variedad de productos que contienen mercurio antes de 2020; además de regular la minería aurífera artesanal de pequeña escala y otras medidas de control relacionadas con emisiones de mercurio.

El “Convenio de Minamata sobre el Mercurio” contiene las metas y mecanismos internacionales para facilitar las acciones de los países orientada a prevenir emisiones y vertimientos de mercurio que ponen en riesgo la salud humana y el medio ambiente en todo el mundo.

El Perú es uno de 128 países que ha suscrito el Convenio. Fue aprobado mediante Resolución Legislativa N° 30352, del 27 de octubre de 2015, y ratificado por Decreto Supremo 061-2015-RE, del 24 de noviembre de 2015.

El Perú es principalmente importador un país importador de estos productos listados en el convenio. Y en el caso, por ejemplo, de baterías es productor pero no de baterías con mercurio. Por estas consideraciones la ratificación del convenio de Minamata no producirá efectos negativos.

En el caso de la minería artesanal y de pequeña escala, el Convenio no define un nuevo marco normativo o estatus legal de este sector; únicamente compromete a las partes a diseñar e implementar un Plan Nacional de Acción que facilite la adopción de tecnologías que reduzcan las emisiones de mercurio o tecnologías alternativas al mercurio; así como medidas de prevención y atención de salud para reducir los riesgos de exposición al mercurio y medidas de control para del comercio de mercurio destinado a esta actividad.

Informe sobre Convenio de Minamata  | Informe por la Ratificación del Convenio de Minamata elaborado por el Minam | Entrada en vigor en El Peruano.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • Norma NFPA 704: significado y características

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Programa multisectorial de Australia promete garantizar el bienestar laboral
  • «Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran» destaca las historias sobre seguridad minera
  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión