• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Espinar: potencian actividad ganadera de comuneros de Huayhuahuasi

Espinar: potencian actividad ganadera de comuneros de Huayhuahuasi

21 marzo, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

140 familias ganaderas de la comunidad de Huayhuahuasi, distrito espinarense de Coporaque, potenciaran su capacidad productiva con la entrega de vaquillas Brown Swiss. En unos meses, este ganado podrá ser inseminado para luego alumbrar crías mejoradas, avance que también se reflejará en el incremento de la producción lechera.

Esta entrega la hizo posible la empresa minera Antapaccay con los fondos del quinto y sexto aporte de Convenio Marco que se entrega a Espinar. La ejecución del proyecto estuvo a cargo de Fundación Tintaya y contempla la adquisición de accesorios de inseminación y otros, por un monto total de 325 mil soles.

El residente de obra, médico veterinario Walter Machaca, sostuvo que las vaquillas las adquirieron en Puno, tomando en cuenta que esta región es quizá la principal productora de ganado Brown Swiss en el sur del país y cuyos ejemplares han sido mejorados genéticamente.

APP Seguridad Minera

“Las reses ya tienen año y medio, y en unos seis meses estarán aptas para ser inseminadas. Se estima que la vida productiva de cada ejemplar es de 8 a 10 partos, uno por año. En tanto su capacidad lechera supera los 10 litros”, aclaró.

Antapaccay impulsa ganaderia en Espinar

La entrega estuvo a cargo de Bruno Yauri, representante de Fundación Tintaya. Además, se contó con la presencia de las autoridades de la comunidad campesina y los beneficiarios, quienes expresaron su agradecimiento por el apoyo de Antapaccay en la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible.

Avelino Huamaní Choque es uno de los beneficiarios y sostuvo que con esta entrega pronto se incrementará su capacidad productiva como ganadero, lo que se verá reflejado en mayores ingresos para su familia.

El proyecto de repoblamiento ganadero contempla también un programa de capacitación para los beneficiarios en: selección, registro de vacunos, inseminación artificial y sanidad animal; y la implementación de un botiquín veterinario con antiparasitarios, vitaminas y antibióticos.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Relaciones Comunitarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...