• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Expertos de EE.UU. y Chile presentarán nuevos conceptos, tendencias y experiencias en Seminario de Seguridad Minera

Expertos de EE.UU. y Chile presentarán nuevos conceptos, tendencias y experiencias en Seminario de Seguridad Minera

1 febrero, 2019 por Seguridad Minera 1 comentario

Nuevos conceptos y tendencias mundiales en prevención de accidentes laborales serán dados a conocer en el XXIII Seminario Internacional de Seguridad Minera que organiza anualmente el Instituto de Seguridad Minera-ISEM. El programa incluye la presentación exclusiva de cinco reconocidos expertos norteamericanos y un especialista chileno.

APP Seguridad Minera

El estado de la implementación de los sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional en minería será analizado por la Dra. Emily J. Haas, investigadora del comportamiento en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).

La Dra. Haas ha dirigido más de 60 visitas de investigación visitando más de 50 minas, interactuando con miles de trabajadores, supervisores, entrenadores y gerentes ejecutivos en Estados Unidos y a nivel internacional. Ella ha elaborado más de 50 reportes en problemas de seguridad y sanidad, incluyendo artículos de prácticas mineras.

Por su parte, Jeffrey L. Kholer, exdirector de la oficina minera de NIOSH, abordará el papel de las investigaciones innovadoras para mejorar significativamente la seguridad y la salud en las operaciones mineras.

El profesor Kohler es conocido por desarrollar un programa de investigación reconocido de seguridad minera y tópicos sanitarios, los cuales tienen herramientas muy útiles para la comunidad minera. Ha escrito más de 200 reportes y ha participado en comisiones internacionales sobre seguridad minera.

Otro conferencista de interés es Thomas McDaniel, diseñador y creador de programas que permiten obtener mejores resultados de seguridad, calidad, eficiencia y rentabilidad, a través del uso de rendimiento humano, seguridad-II y control de pérdidas. McDaniel es regularmente invitado para dar discursos en Safety Culture y Safety-II, promoviendo el concepto de construir organizaciones poderosas y efectivas que pueden lograr excelentes operaciones aun con personal susceptible a errores cognitivos.

Con estudios en análisis de comportamiento aplicado, la Dra. Judy Agnew, vicepresidenta de soluciones de seguridad en Aubrey Daniels international, compartirá experiencias en torno al comportamiento y liderazgo en seguridad, explicando las ventajas  que ofrece la seguridad basada en la organización.

Una conferencia especial del XXIII seminario del ISEM será la que ofrecerá Marc Yeston, expositor, instructor y consultor en organizaciones de desarrollo humano. Él ha realizado entrenamiento a líderes de compañías y organizaciones con operaciones de alto riesgo, como energía eléctrica, sector marítimo, aviación e industria aeroespacial.

Yeston involucra a trabajadores y gerentes con historias dramáticas en el trabajo de alto riesgo. Los participantes se van con una nueva apreciación de las complejidades que enfrentan los trabajadores todos los días, pero lo que es más importante, obtienen un nuevo vocabulario y nuevas ideas relevantes para hacer que sus propios mundos sean más seguros y más productivos.

El programa del XXIII Seminario Internacional de Seguridad Minera también tendrá la presencia de los expertos Ron Gantt de USA y Alfredo Sherrington de Chile, quienes explicarán el comportamiento inseguro y los programas de neuroseguridad laboral, respectivamente.

El evento del ISEM se realizará en Lima, del 10 al 12 de abril, en las instalaciones del Hotel Sheraton. Al igual que en años anteriores, se espera la amplia participación de gerentes, supervisores y especialistas en prevención de accidentes y seguridad laboral de las compañías mineras del país.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: ISEM, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. adan huincho cahuana dice

    1 febrero, 2019 en 12:01 PM

    me interesa en su totalidad este seminario de seguridad.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión