• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Hub de Innovación Minera del Perú crea mesa de trabajo para la descarbonización del sector

Hub de Innovación Minera del Perú crea mesa de trabajo para la descarbonización del sector

9 septiembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Hub de Innovación Minera del Perú conformó una nueva mesa de trabajo para acelerar la descarbonización del sector. La Mesa Hub Descarbonización tiene la misión de identificar proyectos que contribuyan a la carbono neutralidad, así como compartir experiencias, ideas y mejores prácticas.

Pamela Antonioli, gerente general del Hub, señaló que la primera actividad de la mesa fue obtener datos actuales de las compañías socias respecto a sus metas de reducción de emisiones al 2030 ó 2050. El plan es ayudar a conseguir la ruta más adecuada de descarbonización para cada una de ellas.

APP Seguridad Minera

Las principales tres palancas de descarbonización identificadas por las empresas fueron el suministro renovable, la eficiencia energética y la movilidad verde, siendo las principales áreas encargadas de liderar la descarbonización: Medio Ambiente, Sostenibilidad, Energía y Riesgos.

“El 80% de empresas indican haber definido metas en torno a un estándar, sin embargo, hay una oportunidad en generar discusión en torno a la metodología que están utilizando. Asimismo, ya se han identificado temas de interés común que vamos a ir abordando sesión a sesión como captura de carbono, cambio de combustible, financiamiento relacionado a la temática y electromovilidad; de hecho, en este último tema lanzaremos este mes de agosto una búsqueda o scouting de proveedores, con miras a generar pilotos de diversos vehículos empleados en la operación minera”, precisó.

“Todas (las empresas) tienen métricas, metodologías y han identificado sus palancas. La MesaHub trabajará en base a esta información y propondremos temas que las ayuden o contribuyan a alcanzar estos objetivos. Es un esfuerzo colectivo para aprender del otro y proponer temáticas de interés común que hará que se facilite esta transición. El trabajo del Hub está en conciliar acciones y acercar innovaciones en línea con lo que se han trazado las empresas socias en esta temática”, finalizó.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Innovación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales
  • Freeport-McMoRan destacó la seguridad laboral y el medio ambiente en su informe anual de sustentabilidad
  • Competencia, Complacencia y Lesiones Fatales: la naturaleza contraintuitiva de las SIFs (lesiones serias y fatalidades)
  • ¿Qué saber sobre la instalación de un sistema de protección contra rayos?

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder