• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Hudbay impulsa seguridad con transformación digital

Hudbay impulsa seguridad con transformación digital

4 diciembre, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

«La transformación digital va más allá del aspecto tecnológico, involucra a las personas y hasta la transformación de los modelos de negocio», señaló Javier Del Río, vicepresidente de la Unidad de Negocios Sudamérica de Hudbay durante su presentación en la semana por el 75º aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

APP Seguridad Minera

Del Río anunció que en el primer trimestre de 2019 pondrán en marcha un sistema de control automático integrado de la planta de procesamiento de minerales y de la mina en la unidad cuprífera Constancia, ubicada en Cusco.

La nueva tecnología permitirá a Hudbay alcanzar un mayor rendimiento en el desempeño de la unidad, minimizar riesgos, contar con mayor predictibilidad al momento de tomar decisiones y avanzar hacia la excelencia operacional.

Entre otras innovaciones que han implementado en la mina Constancia en los dos últimos años, Del Río mencionó al sistema Split que posibilita medir en tiempo real el tamaño de alimentación y producto de la chancadora, mediante el procesamiento de imágenes Split-Online, con una combinación de hardware y software.

«Además contamos con herramientas anticolisión y antifatiga, que utilizan sensores que identifican distancias y alarmas en caso de cabeceos del conductor para evitar el peligro inmediato, tanto para el operador como para el equipo», mencionó. El mecanismo proporciona datos en tiempo real de eventos relacionados con la fatiga e informes detallados a la gerencia.

En Constancia se desarrolla un programa de monitoreo para estabilidad física de la presa de relaves para prevenir accidentes. «En cuanto a geotecnia e hidrogeología hemos implementado un mapeo con el uso de drones que permite la recolección de datos estructurales por bancos, reconciliación del diseño geotécnico, inspección de sitios inaccesibles o de alto riesgo y la medición de resultados de voladura y control de daño a taludes», manifestó Del Río.

En lo que respecta al mantenimiento predictivo, la compañía minera ha desarrollado un monitoreo en tiempo real del estado de los componentes de los camiones con tecnología 4G, evitando fallas catastróficas en el motor, la transmisión, el convertidor de torque y mandos finales, entre otros. Esta actividad, les ha permitido mayor disponibilidad mecánica desde el 2017, alcanzando un promedio de 95% este año.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión