• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted estÔ aquí: Inicio / De Todos Lados / Implementan un innovador sistema anticolisión para palas y maquinaria pesada

Implementan un innovador sistema anticolisión para palas y maquinaria pesada

13 noviembre, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La compañía andaluza Torsa, especializada en el diseño y producción de equipos y sistemas tecnológicos, ha implementado un innovador sistema de seguridad en Antamina, considerada una de las mayores explotaciones mineras del mundo.

Esta innovación ha recibido el Premio a la Innovación Tecnológica que otorga la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú, en reconocimiento a aquellos productos y servicios innovadores que destacan por su aportación al fortalecimiento de las capacidades del capital humano y por la mejora de la competitividad, la productividad, la eficiencia y la seguridad.

La compañía Andaluza TORSA implanta un innovador sistema de seguridad en una de las minas más grandes del mundo 1

APP Seguridad Minera

Sistema anticolisión para palas y maquinaria pesada

Tras años de investigación, Torsa ha desarrollado e implementado un sistema de alerta de proximidad de alta precisión para las palas que operan en las minas a cielo abierto, el cual evita atropellos y colisiones entre los vehículos y maquinarias que intervienen en las tareas de extracción y transporte.

El sistema emite alertas a los operadores de las palas sobre el tipo, la posición y la distancia de los distintos vehículos, máquinas e incluso taludes que tienen a su alrededor, con objeto de evitar accidentes en todo el área de riesgo de la maquinaria, eliminar puntos muertos de visibilidad, reducir posibles errores humanos y aumentar la seguridad en todas las operaciones de conducción y maniobrabilidad.

Para lograr la detección, las palas van equipadas con tecnología de alta precisión, basada en parámetros de luz y distancia, de tal manera que el sistema es capaz de mostrar por pantalla al operador diferentes niveles de riesgo, dependiendo de la existencia de algún obstáculo a su alrededor, o incluso mostrar las zonas más óptimas de carga de la pala, aumentando así la productividad de la operación.

Tecnología andaluza

En Antamina, situada en la cordillera de los Andes a 4.500 metros sobre el nivel del mar, Torsa ha instalado sus dispositivos en 12 palas de carga de material, del tipo P&H 4100 XPC, consideradas de las más grandes del mundo, y en 180 camiones, de los más voluminosos de la industria minera, con capacidad para más de 300 toneladas, y vehículos auxiliares destinados a operaciones de limpieza, excavado y adecuación del terreno. Desde hace más de cuatro años, Torsa colabora estrechamente con la compañía minera Antamina, contando en la actualidad con equipos instalados en su flota con más de 140.000 horas de funcionamiento ininterrumpido.

El presidente de Torsa, Mariano Barroso, ha declarado sentirse “muy satisfecho por el premio recibido y por la confianza que Antamina nos deposita desde hace años, pero principalmente por haber llevado nuestra ingeniería tecnológica a una de las minas más grandes del mundo, con una producción de más de 430.000 toneladas al año y de mayor exigencia en sus protocolos y sistemas de seguridad, lo que supone un hito de enorme importancia tanto para nuestra compañía como para la innovación malagueña y andaluza”.

Asimismo, Barroso ha destacado que “el sistema anticolisión no solo incrementa la seguridad de las personas y de los recursos en las operaciones de carga y transporte de material en la mina, sino que también consigue aumentar la productividad y la eficiencia de las mismas, ya que es capaz de analizar si las cargas de los camiones se realizan a la distancia óptima para así emplear el menor tiempo posible”.

Todos los sistemas desarrollados por Torsa centralizan sus datos en una única plataforma software, llamada “Torsa Cloud”, con el fin de proveer de los indicadores claves de rendimiento necesarios a cada perfil dentro de la operación minera, lo que convierte al sistema en una interfaz sencilla, intuitiva y útil, que facilita el desempeño de las funciones dentro de la operación, así como la generación de informes y reportes para las distintas áreas de la compañía minera.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias, TecnologĆ­a

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

”Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

MƔs leƭdas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas bĆ”sicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Las diez principales tendencias de gestión energĆ©tica en minerĆ­a para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecĆ”nicos de minas subterrĆ”neas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer Ā«DesafĆ­o de Innovación y EmprendimientoĀ» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • Ā«Rumbo a PERUMINĀ» abordarĆ” el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minerĆ­a
  • Ophtalmic Center cumple 25 aƱos
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ĀæUtiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minerĆ­a
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minerĆ­a ilegal

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...