• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Innovación X-Drill para optimizar los resultados de voladura

Innovación X-Drill para optimizar los resultados de voladura

6 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El proyecto X-Drill, desarrollado por el equipo de Advanced Applied Solutions, brinda nuevas posibilidades de optimización de las voladuras a través de un modelo de caracterización del macizo rocoso y una alternativa al coste extra de los sistemas tradicionales de medición durante la perforación (“Measurement While Drilling – MWD”) y la complejidad de la interpretación de datos en operaciones.

APP Seguridad Minera

La solución, premiada de este año en los Premios Santa Bárbara a la Innovación, surge de la necesidad en operación de proporcionar una alternativa al coste extra y dificultades de implementación de los sistemas tradicionales de monitorización que proporcionan los fabricantes de maquinaria de perforación. Este sistema permite recopilar datos de medición durante la perforación de cualquier maquinaria.

La información MWD recogida puede transferirse automáticamente a la plataforma MAXAM BLAST CENTER y RIOBLAST, lo que permite la digitalización completa de los servicios de perforación y voladura. La caracterización de la roca se realiza a través del modelo X-Rock, un nuevo modelo matemático implementado en RIOBLAST que se personaliza y calibra para cada mina y perforadora, y que procesa automáticamente los datos registrados para definir un Factor de Roca, combinando su condición estructural y propiedades geomecánicas.

X-Drill, por lo tanto, ofrece la posibilidad de tener el control tanto del monitoreo de la perforación, como de la caracterización de la roca. Esto, combinado con la tecnología única del explosivo RIOFLEX SMART, permite aplicar diferentes densidades y energías del explosivo a lo largo del barreno para adaptarse a las propiedades de la roca con una sola matriz y unidad de sensibilización, bajo un ambiente de energía selectiva.

Esta innovación forma parte de la solución X-Energy, una oferta modular que combina nuevas tecnologías de alto rendimiento, equipos de carga con sistemas de control adaptativo y un conjunto de herramientas digitales para el diseño y ejecución óptimo de la voladura que, combinados, permiten optimizar el coste total y la productividad de cada operación.

Los impactos de esta innovación, junto con nuevas herramientas de simulación desarrolladas para estas tecnologías permiten una mejora de los resultados de la voladura en relación con la fragmentación de la roca, microfisuración, control de la estabilidad del talud y la dilución.

Innovación X-Drill para optimizar los resultados de voladura

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Perforación, Voladura

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos
  • Andes Safety Products organiza conferencia gratuita «Importancia de la protección de los pies»
  • Summa Gold Corporation colabora con el programa “Reciclar para ayudar” de Aniquem
  • ICMM publica guía de gestión de relaves para ejecutivos y operarios

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...