• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Investigadores de la UNI crearon un casco inteligente

Investigadores de la UNI crearon un casco inteligente

18 mayo, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Primera Hackatón “Tecnología Innovadora en Responsabilidad Social para el Sector Minero-Energético” reunió a representantes de la comunidad científica y tecnológica del Perú. Esta edición tuvo como ganador al proyecto realizado por investigadores de la UNI, quienes crearon un casco inteligente que permitirá reducir los accidentes en obreros y mineros.

Los creadores son Luis Kenji Hilasaka Sánchez, Andree Franklin Salazar Rojas, Saúl Quispe Galdós, Daniel Paz Zúñiga y Jhaspeer López Casihue, investigadores del laboratorio Smart Machine del Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la UNI.

Los investigadores explicaron que mediante un sistema de protección personal con dispositivos de sensado y monitoreo en tiempo real integrado a un casco de seguridad, se determinará la concentración de oxígeno o presencia de gases tóxicos en el lugar de trabajo. Asimismo, en caso de que los obreros sufran algún accidente, se emitirán alertas que facilitarán las labores de ubicación y rescate.

APP Seguridad Minera

“Nuestro siguiente paso será crear un modelo de negocio y generar los contactos para que el invento sea aplicado en minas subterráneas o lugares donde sea de gran utilidad”, refirió Kenji Hilasaka.

En la ceremonia de premiación, los ganadores recibieron diplomas y trofeos, una laptop para cada integrante, además de tres meses de acompañamiento por parte del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad Esan.

Al terminar el proceso, realizarán una visita técnica con todos los gastos pagados a una empresa del sector minero-energético y tendrá derecho a presentar su trabajo a potenciales inversionistas y empresas asociadas a la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE).

Crean casco inteligente que permitira reducir accidentes laborales

“Ha sido una experiencia espectacular en todo sentido, creemos que hay una riqueza muy amplia con todos estos proyectos y existe un potencial interesante”, señaló Rafael Estrada, presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE.

La Primera Hackatón “Tecnología Innovadora en Responsabilidad Social para el Sector Minero-Energético” se realizó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), la SNMPE, el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad Esan, la Fundación Telefónica, CISCO, entre otras empresas relacionadas al sector tecnológico.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Protección de Cabeza

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...