• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ISEM convoca a 7º Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en Minería

ISEM convoca a 7º Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en Minería

4 octubre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Si eres parte de la implementación de algún proyecto que haya contribuido a una mayor seguridad en las operaciones mineras, puedes participar en el 7º Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera, que organiza anualmente el Instituto de Seguridad Minera-ISEM.

El objetivo del ISEM es reconocer los esfuerzos realizados por las empresas mineras, contratistas y conexas en la implementación y desarrollo de ideas novedosas que hayan contribuido a la reducción de riesgos y de incidentes, mejorando la seguridad y salud de los trabajadores.

Los profesionales podrán participar en las categorías Minería subterránea, Minería Tajo abierto, Refinería y fundición y Otros. Los postulantes tienen la opción de presentar como máximo hasta cinco mejores prácticas desarrolladas en el período enero 2014-enero 2022.

APP Seguridad Minera

Las mejores prácticas serán evaluadas según los siguientes criterios, que no son excluyentes de otros atributos de la práctica. Si reúnen uno o más de los siguientes serán aceptados:

  1. Participación de trabajadores y directivos.
  2. La práctica se encuentra enmarcada en las políticas de la empresa.
  3. La práctica mejora de manera objetiva las condiciones de trabajo.
  4. La práctica tuvo resultados de seguridad y salud, medidos o atribuibles razonablemente.
  5. Jerarquía de control de riesgos: eliminación, sustitución, control de ingeniería, control administrativo y equipos de protección personal.
  6. Disminuyeron los costos regulares.
  7. Redujeron trámites burocráticos.
  8. Proponen mejoras en las normas relacionadas.

El jurado técnico calificador está integrado por especialistas reconocidos y de basta experiencia en el sector. Sus criterios de evaluación son impacto en seguridad de los trabajadores, factibilidad de implementación, originalidad, jerarquía de controles (eliminación, sustitución, control de ingeniería) y mediciones de efectividad (antes versus después de su implementación).

Los tres mejores trabajos serán premiados dentro del marco del XXIV Seminario Internacional de Seguridad Minera–2022, siempre y cuando se den las condiciones para la organización de este evento, de lo contrario se informará la modalidad de reconocimiento. Se entregará una placa de reconocimiento a nombre empresa que implementó la buena práctica.

Los trabajos finalistas serán dados a conocer el último día del Seminario Internacional de Seguridad Minera, o en un evento organizado específicamente para este fin.

Los trabajos que queden como finalistas tendrán un espacio especial de media hora en las jornadas de seguridad minera, según programa que el ISEM informará en su momento. Además, se entregará certificado de participación como expositor de la buena práctica.

La difusión de las características de las buenas prácticas se publicará en la web y redes sociales del revista Seguridad Minera del ISEM. De igual manera, se difundirá el video de la exposición de la buena práctica en el canal de YouTube del ISEM.

Los ganadores recibirán un dispositivo electrónico de regalo y los integrantes de los trabajos finalistas podrán participar en el Seminario Internacional de Seguridad Minera con un descuento especial.

La fecha de cierre de entrega de trabajos es el 7 de febrero 2022, mientras que la fecha de premiación será el último día del XXIV Seminario Internacional de Seguridad Minera–2022, o en un evento online especial organizado para este fin.

Los profesionales interesados en dar a conocer sus proyectos deben presentar la siguiente documentación:

  • Informe o reseña de 4 páginas como máximo, demostrando la bondad de la práctica según resultados medidos. No debe contener información comercial.
  • El documento deberá tener como anexos la base sustentatoria en un número no limitado, incluyendo otros documentos como imágenes, videos, testimonios, mapas y planos, entre otros.
  • El archivo o los archivos conteniendo hipervínculos deberán encontrarse en Adobe Acrobat.
  • El documento debe incluir: título del trabajo, categoría, datos del autor(es) o implementador de la buena práctica (nombres y apellidos, cargo, teléfono, correo electrónico y reseña profesional del autor (es) (máximo 5 líneas)), empresa y unidad donde se implementó la buena práctica, dirección.

Se presentará la buena práctica mediante una carta simple (firmada a nivel gerencial) dirigida al ISEM. La carta debe ser remitida por la empresa implementadora y el nivel directivo gerencial correspondiente.

Mayor información:

Lic. Rosanita Witting Müller
rwitting@isem.org.pe
isemeventos@gmail.com
Celular: +51 914 677 095

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Concursos, ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión